Amazon estaría a punto de lanzar una versión gratis de Prime Video con la que pretende plantarle cada al gigante Netflix.
¿Qué es Prime Video?
Prime Video es un servicio de transmisión en linea de películas, programas, documentales y series de TV, en algunos casos producciones genuinas originales (American Gods, Bosch, The Man in the High Castle, Transparent, etc.).
Estas producciones se encuentran disponibles en Estados Unidos a través de una suscripción de $ 99 al año, un costo más elevado que el requerido en España, pero les ofrece muchos más servicios.
Hasta el pasado julio, se estimaba que Amazon podría presumir de 85 millones de usuarios en los EEUU, frente a los 50 millones de Netflix y 48 millones de usuarios que todavía usan cable en todo el país.
A pesar de lo que comúnmente se piensa, los usuarios de esta plataforma son bastante jóvenes. De hecho, en EEUU, el perfil que va de 18 a 34 años es mucho más útil, aproximadamente 10 veces, que el que prefiere la televisión por cable de Netflix.
Una competencia en aumento
Para Google, con YouTube TV, y Apple, que ha mostrado repentinamente su interés en este mercado, la competencia se vuelve extremadamente feroz.
Por el momento Amazon estaría en negociaciones de su proyecto con estudios, cadenas de televisión y otras firmas de medios para juntos ofrecer una versión gratuita del servicio. Y es que, no hay nada mejor que ver películas y series sin publicidad, pero de todos modos es una alternativa bastante atractiva que supone grandes problemas para sus rivales.
En un comunicado que emitió ayer Amazon, afirmaba que la empresa no busca su oferta Prime Video apoyada por anuncios:
No tenemos planes de crear una versión gratuita y respaldada por anuncios de Prime Video.
Por su parte, Netflix acaba de implementar otra característica que supondría una gran ventaja y es la posibilidad de descargar todas las series y películas en tu dispositivo poder verlas ‘offline’, sin necesidad de estar conectado a internet.
Sin duda, se amplía el abanico de posibilidades a la hora de elegir. Ante estas novedades, ¿con cuál te quedarías tú?
Te interesa: Amazon amplía su programa de afiliados a influencers de Facebook y Twitter