Uno de los grandes desafíos para los profesionales que se dedican en el área de comunicación, marketing, relaciones públicas y tecnología, es estar al día con las últimas tendencias y tener presencia en las plataformas principales con una comunidad activa. Para ello, es primordial conocer el crecimiento de las redes sociales y el valor exacto de los usuarios activos que existen en ellas, ayudándonos a entender el impacto actual que tienen.

Cifras clave en Social Media de este 2018

Antes de comenzar a descubrir el ranking de las redes sociales más utilizadas, veamos algunos datos muy interesantes sobre el crecimiento anual con respecto al año 2017.

Según el informe de We Are Social, con respecto al año anterior, se ha notado un crecimiento del 7% de usuarios en Internet alrededor del mundo, unos 248 millones.

redes sociales más utilizadas

También hay que destacar que ha habido un crecimiento del 13% en la cantidad de usuarios activos en los medios sociales, representando 362 millones. Esto es un valor muy significativo y es un indicador que nos señala el crecimiento constante y la necesidad de estar conectados y comunicados.

Sin embargo, lo más increíble con respecto al año pasado es que hubo un gran crecimiento en la cantidad de usuarios activos que acceden desde los dispositivos móviles, con un valor de 360 millones (+14%). Esta información nos revela y nos ayuda a reafirmar la tendencia de crear espacios y tomar en cuenta la experiencia del usuario en dispositivos móviles.

Con respecto al 2017, la cantidad de usuarios que acceden a las redes sociales desde dispositivos móviles ha aumentado en un 14%.

Ahora sí, vamos a conocer el top de las redes sociales más utilizadas según el número de usuarios activos en el mundo, donde podemos ver redes sociales y mensajerías instantáneas que día a día están con nosotros o medios sociales nuevos de los que jamás hemos escuchado ¿Preparados?

 

Las redes sociales más utilizadas en 2018

  • Facebook: 2018 (2.167 millones) y el 2017 (1.871 millones). Con un crecimiento de 296 millones, ocupando en los últimos años la primera posición, a día de hoy domina el mercado internacional siendo la red social más utilizada.
  • YouTube: 2018 (1.500 millones) y el 2017 (1.000 millones). Con un crecimiento de 500 millones, un 50% aproximadamente,  impresiona y también nos da a entender que el contenido audiovisual se vuelve cada vez importante invadiendo a cada espacio del mundo digital.
  • WhatsApp: 2018 (1.300 millones) y el 2017 (1.000 millones). Con un crecimiento de 300 millones, en los últimos meses WhatsApp ha realizado actualizaciones para aumentar la interacción, como la incorporación de los Stories y el lanzamiento del formato Business para las empresas.
  • FB Messenger: 2018 (1.300 millones) y el 2017 (1.000 millones). Aunque Facebook ha realizado un enorme trabajo en FB Messenger incorporando código para añadir a un contacto cuando es escaneado y otras funciones. No obstante, se espera un trabajo mucho más grande para justificar esta plataforma ya que prácticamente obliga a los usuarios de dispositivos móviles a descargarlo para responder y leer los mensajes dentro de la plataforma Facebook.
  • WeChat: 2018 (980 millones) y el 2017 (846 millones). Teniendo un crecimiento de 134 millones de usuarios en la plataforma, WeChat es una mensajería instantánea muy usada en el continente asiático por sus múltiples funcionalidades.
  • QQ: 2018 (843 millones) y el 2017 (877 millones). Es una plataforma muy usada en China, sin embargo, desde el lanzamiento de WeChat, QQ ha perdido su popularidad, siendo sustituido por su plataforma hermana WeChat, perdiendo 34 millones de usuarios activos.
  • Instagram: 2018 (800 millones) y el 2017 (600 millones). Es una de las redes sociales más populares del momento. Ha tenido grandes alcances y realmente nos sorprende su poco crecimiento con respecto a la cantidad de usuarios activos. Sin embargo, es muy seguro que antes de terminar este año 2018, estará en el top 5, ya que es una plataforma que se adapta al instante a los nuevos hábitos de los consumidores, ofreciéndoles novedades y manteniendo la interacción en la comunidad.
  • Tumblr: 2018 (794 millones) y el 2017 (550 millones).  El crecimiento de esta comunidad es verdaderamente impresionante, ya que le falta muy poco para superar a Instagram.  No obstante, podemos analizar y entender la importancia en la selección de medios sociales y saber dónde tener presencia como marca. Tumblr es considerada una comunidad donde más de la mitad de sus usuarios son nativos digitales y millennials, lo que significa que es un espacio para compartir experiencias e historias y conectar con la gente.
  • Qzone: 2018 (568 millones) y el 2017 (632 millones). Es una red social usada en el continente asiático la cual también ha perdido su popularidad desde el surgimiento de WeChat, perdiendo 64 millones de usuarios activos.
  • Sina Weibo: 2018 (376 millones) y el 2017 (297 millones). Es una red social también usada y conocida por el continente asiático y ha tenido un crecimiento constante de 79 millones.
  • Twitter: 2018 (330 millones) y el 2017 (317 millones). Muchas personas y profesionales habían decretado la muerte del pajarito más adorable en el mundo digital.  Igualmente, la plataforma sigue sobreviviendo y creciendo con 13 millones de usuarios con respecto el año pasado. Aunque no es un valor notable, nadie puede negar que Twitter está aferrado a su vida y sé que este año nos sorprenderán con más actualizaciones.
  • Baidu Tieba: Esta red social del continente asiático tiene 300 millones. Los valores siguen iguales como el año pasado dado que no han sido actualizados en los últimos 12 meses.
  • Skype: Con 300 millones de usuarios, es un chat y plataforma VoIP, al igual que Baidu Tieba. Sin embargo, los valores no se han actualizado en los últimos 12 meses por la marca.
  • LinkedIn: 2018 (260 millones) y el 2017 (106 millones). La red social profesional ha tenido un crecimiento notable de 154 millones de usuarios activos.
  • Viber: 2018 (260 millones) y el 2017 (100 millones). Viber es una plataforma cruzada que incorpora mensajería instantánea y VoIP, desarrollada en Japón.
  • Snapchat: 2018 (255 millones) y el 2017 (300 millones). Desde que grandes redes sociales tomaron la idea diferenciadora que poseía Snapchat sobre el tema de los contenidos efímeros y los filtros animados, poco a poco ha cedido su terreno conquistado, pero espero ver un surgimiento de esta gran plataforma.
  • Reddit: con 250 millones de usuarios activos, es la primera que vez que es incorporado como red social, ya que siempre es considerado como un agregador de noticias, un foro abierto y hasta un ranking de contenido web. Por ello,  es un buen comienzo para esta plataforma social y te invito a explorar por los temas y contenidos que comparten sus usuarios.
  • Line: 2018 (203 millones) y el 2017 (217 millones). Es una mensajería instantánea usada por muchos usuarios. Sin embargo, en este último año, ha perdido mucho terreno por las actualizaciones poco atractivas, perdiendo 14 millones de usuarios activos.
  • Pinterest: 2018 (200 millones) y el 2017 (150 millones). El gran espacio para inspirarse a crear, desarrollar y compartir, es una comunidad perfecta para las personas creativas, que día a día necesitan respirar nuevas creaciones. Pinterest es también considerada como una plataforma femme, ya que la mayoría de su comunidad son mujeres.
  • YY: 2018 (117 millones) y el 2017 (122 millones).  Es una red social basada en vídeos, muy similar a YouTube pero no ha tenido un gran año y ha perdido 5 millones de usuarios en su plataforma.
  • Telegram: La aplicación de mensajería posee 100 millones de usuarios, aunque no es un valor actualizado por la marca (en los últimos 12 meses).
  • Vkontakte: 2018 (97 millones) y el 2017 (90 millones). Es una red social rusa, muy similar a Facebook. Ha tenido un crecimiento de 7 millones ya que la mayoría de su comunidad son rusos.
  • BBM (BlackBerry Messenger): 2018 (63 millones) y el 2017 (100 millones).  Aunque no lo creas esta plataforma sigue sobreviviendo en el mundo digital y, aunque ha perdido unos 37 millones de usuarios, siguen en pie. Vamos a ver si decide desarrollar funciones innovadoras para volver a atraer el público o pasará a la historia.
  • KakaoTalk: Es una plataforma de mensajería instantánea de origen surcoreano que posee 49 millones de usuarios activos. No ha aumentado ni ha disminuido pero se ha hecho su hueco particular.

redes sociales más utilizadas

3 consejos para elegir la mejor plataforma social para tu marca

Como extra, toma nota de estos consejos a la hora de decidir qué red social es la indicada para tu marca.

  1. Investiga dónde interactúa con más frecuencia tu público objetivo, es verdad que hoy en día los internautas crean cuentas en muchas plataformas, pero te aseguro que siempre hay una en especial que le invierte más tiempo y dedicación y es ahí donde debes estar.
  2. Una vez que selecciones las plataformas en donde quieres tener presencia, se recomienda comenzar máximo con 3 porque debes entender que crear una cuenta es un compromiso y se necesita mucha dedicación. Por lo tanto, comienza con una cantidad que puedes administrar sin tantos problemas y así enfoca tu tiempo y esfuerzo en las principales, cabe destacar que mientras la marca vaya creciendo puedes ir incorporando más plataformas.
  3. Recuerda desarrollar contenido más personalizado para cada plataforma, porque no todas son iguales, cada una tiene un estilo diferente y por lo tanto poseen sus propias reglas.

Y si todavía tienes dudas sobre cómo emprender tu estrategia en redes sociales, rompe con esos paradigmas con estas  26 ideas falsas sobre las Redes Sociales. 

 

¿Qué les parece esta información? ¿Conocías todas estas plataformas? ¿Las has usado?

 

Te interesa: ¿Por qué acudimos a YouTube y qué esperamos encontrar?