Cuando saltaban las alarmas por el bloqueo de los famosos «rippers» del contenido de YouTube, la compañía lanza sus nuevas normas para reclamar derechos de autor. Las nuevas medidas favorecen tanto a los titulares de derechos como a los creadores de contenido que hayan sido reclamados.

No puedo descargar vídeos de YouTube

Parece ser que la plataforma más importante de vídeo ha decidido bloquear algunos de los sitios más populares para descargar sus contenidos o convertirlos a audio. Muchos de los más famosos “rippeadores” (rippers) se han quedado inoperativos momentáneamente.

Van desde páginas web desde las que descargar vídeos de YouTube gratis, webs para descargar música o convertidores a MP3, Mp4, etc. Al parecer la plataforma está rechazando las peticiones que recibe desde estos portales y no les concede acceso a sus servidores.

Todo este tipo de sitios están siempre en el ojo de mira por todo lo concerniente a los derechos de autor. Como en el caso de las páginas para bajar series o películas gratis, se enfrentan continuamente a demandas que les obliga a cerrar sus sitios.

Si eliminas el contenido reclamado, la reclamación desaparecerá automáticamente.

Nueva política sobre copyright en YouTube

Pero si de derechos se trata, la plataforma está en deuda desde hace mucho con sus propios creadores de contenidos. A muchos les parece abusivo, por ejemplo, que una determinada discográfico se llevase la totalidad de sus ingresos por un contenido muy corto y a veces incidental que apareciese en sus vídeos.

Los reclamos han sido escuchados y desde ahora será más fácil para los youtubers lidiar con los titulares de derechos de algún material que hayan incluido en sus vídeos.

Hay dos cambios importantes:

  • A partir de ahora los titulares de derechos de autor deberán proporcionar el intervalo exacto del vídeo por el que quieren reclamar sus derechos.
  • Aquellos autores que sean reclamados podrán editar desde el propio editor de YouTube o eliminar la parte del contenido que le ha sido demandada.

Según apunta el comunicado de Julian Bill, si elige eliminar el contenido, la reclamación se lanzará automáticamente. La opción de edición incluye la posibilidad de silenciar el sonido en el momento en que se reproduzca la pieza denunciada.

 

Cómo reclamar tus derechos de autor en YouTube

Las nuevas medidas también suponen un cambio de procedimiento para los autores que ven sus piezas utilizadas en los vídeos de YouTube.

Aunque el propio algoritmo de detección de la plataforma (ContentID) funciona bastante bien, en algunas ocasiones no detecta con fiabilidad si ha habido una infracción del «copyright». Las nuevas cláusulas también facilitan el reclamo de estos derechos.

 

Paso a paso para reclamar derechos de autor

  1. Explica tu queja directamente en el formulario de reclamación sobre Copyright de YouTube.
  2. Si prefieres el modo tradicional puedes enviar un email o un fax (copyright@youtube.com o fax: +1 650 872 8513). Es recomendable exponer tus argumentos en el cuerpo del correo electrónico que enviarlas como archivo adjunto.
  3. Si optas por la vía postal, puedes enviar tu reclamación a:

YouTube (Google, Inc.), 901 Cherry Ave. San Bruno, CA 94066 EE. UU.

 

Estas modificaciones sólo afectarán a aquellas reclamaciones que provengan de titulares de derechos (discográficas, estudios de cine, productoras, etc); las llamadas «reclamaciones manuales». Aquellas violaciones que hayan sido detectadas por el sistema de manera automática por Google, seguirán el mismo curso que hasta ahora.

Conviene que los creadores de contenido de la plataforma estén al tanto de todo este tipo de actualizaciones y de las repercusiones legales que podrían tener sus acciones.