El congreso anual de Google (Google I/O) ha estado enfocado en ofrecer las novedades que implementará próximamente la compañía y, una de ellas, es la versión beta de su nuevo sistema operativo «Android P». 

Las tres premisas en las cuales se ha basado Google a la hora de crear su nuevo sistema operativo son: Ofrecer mayor control a los usuarios, hacer la navegación más sencilla e incluir inteligencia artificial. ¿Qué hay detrás de estas novedades? ¿No puedes esperar y quieres probar esta nueva versión?  ¡Sigue leyendo!

Mayor control en el uso del dispositivo

Mediante la incorporación de una nueva característica llamada Google Dashboard, podremos conocer a fondo el uso que hacemos de nuestro teléfono móvil.

Otra de las funciones que se incluirá es App Timer, la cual permitirá establecer un tiempo máximo de uso de cada aplicación. Esta nueva característica te avisará de que has llegado al límite de tiempo marcando la aplicación en gris.

Estas dos funciones se complementarán con Wind Down, una característica que coloreará también las aplicaciones de color gris cuando sea la hora de irse a dormir.

Este tipo de medidas de control de uso también han sido adoptadas por otras empresas como Instagram. De hecho, la compañía ha creado Usage Insights para reducir el tiempo que los usuarios pasan en su aplicación.

Navegación más sencilla e intuitiva

La próxima versión del sistema operativo sustituirá los 3 clásicos botones inferiores por una sencilla barra inteligente. Al deslizar la misma hacia arriba se mostrarán las aplicaciones abiertas para que podamos navegar por ellas. Además, se han realizado otros cambios a nivel de interfaz con el objetivo de facilitar la navegación del usuario.

 

Mejoras con la aplicación de Inteligencia Artificial

Una de las últimas características que incluirá este sistema operativo es la inclusión de la Inteligencia Artificial en distintos niveles. La idea es que el teléfono «aprenda» analizando el uso que hace una persona de su dispositivo móvil.

Adaptative Battery, por ejemplo, realizará un estudio de las aplicaciones que más utiliza el usuario para priorizar el uso de la batería en las mismas.

Por otro lado, Apps Actions nos ofrecerá sugerencias de las aplicaciones que podemos usar según las acciones que llevemos a cabo. Por ejemplo, si enchufamos nuestros auriculares nos sugerirá que abramos Spotify o alguna aplicación similar.

Cómo descargar Android P Beta y probar esta nueva versión

Si estás interesado (y cumples los requisitos) puedes probar el nuevo sistema operativo y, además, dar feedback sobre tu experiencia.

Para ello tendrás que tener alguno de los dispositivos que son compatibles con esta versión y registrarte en el programa de Android P Beta con una cuenta de Google para descargar la versión.

A continuación, en tu dispositivo, selecciona en la configuración del teléfono «Actualizaciones del sistema» y espera que se descargue el archivo correspondiente.

Los dispositivos compatibles (de momento), según indican desde su página oficial, serían los Google Pixel y ciertos dispositivos de fabricantes como Sony, Xiaomi, Nokia y Oppo, concretamente:

  • Pixel, Pixel XL, Pixel 2 y Pixel 2XL
  • Nokia 7 plus
  • Xiaomi Mi Mix 2S
  • Oppo R15 Pro
  • Sony Xperia XZ2
  • Vivo X21UD
  • Vivo X21
  • Essential Phone PH1

 

¿Qué te parecen las novedades que incluye la nueva versión del sistema operativo? ¿La has probado ya?

 

Te interesa: Google Fotos quiere ser red social y lanza estas increíbles novedades para conseguirlo