Facebook quiere recuperar algunas de las funciones iniciales de la red social como son las actualizaciones de estado. Parece que cada vez son menos los usuarios que utilizan esta función y la red social está buscando como incrementar de nuevo su uso. Te cuento todo a continuación.

 

Actualizaciones de estado temporales

Con esta nueva función, la idea es que puedas publicar un estado, como se venía haciendo hasta ahora, pero el éste tendría una fecha de caducidad. Es decir, podrás indicar hasta cuando quieres que aparezca el mismo, dotándolo así de mayor temporalidad.

¿La limitación? Sólo se podrá publicar texto y con un límite de 101 caracteres. Tal y cómo aparece en la siguiente imagen:

¿Cuál es la utilidad de los estados temporales?

Lo que busca Facebook con este tipo de estados es limitar la permanencia de los mismos. Es decir, podrás publicar lo que piensas o sientes en ese momento sin necesidad de que quede registrado de manera permanente en tu muro. Evitamos así tener que borrar mensajes que, en su momento consideramos apropiados, pero con el tiempo no queramos que aparezcan en nuestro muro.

De esta manera, se vuelve a apostar por la temporalidad de los mensajes. Como ya ocurre con las stories u otro tipo de formatos que están incorporando las redes sociales dentro de sus funciones.

No obstante, si finalmente quieres mantener de manera «estable» dicha publicación podrás hacerlo. Facebook da la opción de revertir la temporalidad de una publicación para que aparezca de manera permanente.

¿Ya se encuentra disponible?

Igual que ocurre con otras funciones como el reconocimiento facial, Facebook ha implementado esta nueva opción en una prueba beta.

En este momento, están testeando con varios usuarios su utilidad de manera que, en caso de que se use, se implementará de manera genérica.

 

¿Cómo ves esta nueva opción? ¿Crees que si son temporales publicarás más estados?