La red social Facebook continúa ampliando sus funciones. En este caso, estaría buscando conseguir los derechos musicales de los vídeos que suben los usuarios y que se reproducen dentro de su propia red.
Pero, ¿qué es lo que quiere conseguir Facebook con esta acción? A continuación te cuento todos los detalles.
Objetivo: Adquirir los de derechos de autor
Los rumores apuntan a que la red social podría haber ofrecido a varios sellos discográficos y editores de música sumas de dinero bastante importantes. ¿Con qué objetivo? Para conseguir tener los derechos de autor de todas las canciones que se reproduzcan dentro de la red social.
¿Cuál es la problemática con la música de los vídeos?
Como usuario, habrás subido más de un vídeo a la red social con música que no es tuya. ¿Verdad? Cuando hacemos esto, no solemos pensar en los derechos de autor y, de la misma forma, a Facebook le surgen ciertos inconvenientes al respecto.
Actualmente, la red social de Zuckerberg se encuentra con un gran problema con este tipo de contenido. Y es que, al no tener los derechos de la música de los vídeos que suben los usuarios, debe eliminar los mismos o proceder a quitar la música.
Por eso, con esta nueva idea, Facebook pretende conseguir que los vídeos estén protegidos por los derechos de autor mediante un acuerdo previo con las discográficas. De esta manera, los usuarios podrían seguir subiendo sus vídeos sin preocuparse y serían los propios titulares de los derechos los que tendrían que vigilar los contenidos publicados.
¿Qué se esconde tras esta iniciativa?
Como sabes, Mark Zuckerberg no da puntada sin hilo. Y, en este caso, su intención es tratar de desbancar a Youtube como mejor plataforma de vídeo. En sus propias palabras:
Facebook está tratando de atraer miles de millones de dólares en ingresos publicitarios adicionales y desafiar a YouTube como el principal portal de vídeo respaldado por publicidad en la web.
Facebook ya se inició en este nuevo campo con el funcionamiento de Facebook Live y ahora pretende seguir mejorando.
Y tú, ¿qué opinas? ¿Crees que Facebook podría situarse a la altura de Youtube?