Los rumores que hemos ido escuchando las últimas semanas es que Google se está planteando la posibilidad de incluir un bloqueador de anuncios en su navegador Chrome.
Cuando esta noticia salió por primera, se tomó como una posible «batalla» de Google contra las editoriales que están intentando luchar contra Google y Facebook para competir por los ingresos de la publicidad online.
Pero, nada más lejos de la realidad. Google quiere llevar a cabo esta acción para mejorar la experiencia de los usuarios y que esta no se vea afectada por anuncios invasivos, pop-ups o videos de reproducción automática.
¿Por qué Google está pensando implantar su propio Adblock?
Esto se debe a que alrededor del 26 por ciento de los usuarios de Internet tienen bloqueadores de anuncios en sus ordenadores. Y además, según una encuesta realizada por la Oficina de Publicidad Interactiva, alrededor del 10 por ciento utilizan bloqueadores de anuncios en smartphones.
Es por esto que los medios de publicidad y grupos tecnológicos como Google, que obtuvo casi 80.000 millones de dólares en ingresos por publicidad en 2016, temen el creciente uso de adblockers.
Google coloca alrededor de la mitad de toda la publicidad digital, ya sea en sus propios sitios o a través de su propia red de anuncios, lo que significa que potencialmente es quien más tiene más que perder.
¿Cómo se han tomado los medios esta noticia del Adblock de Google?
Esta novedad de la que apenas ha trascendido información, de momento, está respaldada por los editoriales estadounidenses y europeos, a pesar del temor de que repercuta en sus ingresos publicitarios online.
Los responsables de los principales medios estadounidenses han declarado que acogen con satisfacción la participación de Google, siempre y cuando no busque una opción aniquiladora, y lo toman como una oportunidad para limpiar el sistema de un montón de basura.
Aunque Jason Kint, director ejecutivo de Digital Content Next, un grupo que representa a más de 70 grandes grupos de medios como News Corp, el FT y el Washington Post, aportó una nota de precaución, diciendo:
El mundo del bloqueo de anuncios es tan oscuro como viene. Amigos y enemigos pueden fácilmente confundirse, el bien y el mal a menudo se equivocan y los intereses no siempre son como aparecen.
Google es consciente de que él sólo no puede resolver las malas experiencias que los usuarios tienen en línea. Por eso necesita un enfoque industrial basado en datos para mejorar las experiencias de los anuncios.
Te iré informando de lo que vaya sucediendo pero, por si acaso, haz buenos anuncios y olvídate de los trucos 😉
¿Tú que opinas del posible Adblock de Google?¿Te cansan los anuncios que se expanden por tu pantalla y te impiden ver lo que realmente te importa? ¡Cuéntame tu opinión, realmente me interesa!