Google ha lanzado una nueva aplicación de videoconferencia llamado Meet a través  Hangouts. Está diseñada para realizar reuniones en vídeo en alta definición HD.

Actualmente tiene una aplicación web y una versión para iOS, pero no hay nada para Android ni una página de descripción del producto. Parece que Google está manteniendo esto en silencio, por el momento.

Características de Meet                      

En la URL  meet.google.com, el sitio web se asemeja a la página de destino de Hangouts, pero sin las opciones para realizar una llamada de teléfono o iniciar un chat de texto. En su lugar, la página permite unirte a una reunión mediante la introducción de un código, pero no se puede iniciar una nueva conferencia desde el propio sitio web.

Además te muestra las reuniones programadas, marcación de números para personas que no pueden acceder a la videoconferencia, así como la integración con Gmail y Google Calendar.

Al parecer Meet está destinado a servir al ámbito empresarial o de negocios y diferenciarse de Hangouts, una aplicación de mensajería con servicios de voz y video chat centrada en el consumidor final de la compañía.

Meet_Hangouts_videoconferencia

Como Hangouts, Meet también ofrece video llamadas en grupo, no sólo de vídeo chat, pero con una capacidad más amplia: en Hangouts está limitado a 10 personas, en Meet  se podrá realizar reuniones de vídeo de alta definición con hasta 30 participantes.

También incluye otras funciones destinadas a hacer más fácil el acceso de estas llamadas mientras estás “fuera de la oficina”, incluyendo números de acceso para las personas que viajan o compartir enlaces para unirse al a conversación con un sólo clic.

Google aún no ha presentado oficialmente la aplicación Meet

La llegada de Meet llega en un momento en el que Google ha estado reorientando sus esfuerzos en relación con Hangouts.

En este punto, es difícil decir si la nueva oferta de Google puede mantener a la vista de sus competidores como Microsoft Skype for Bussiness y Amazon Chime; Sin embargo, la profunda integración con el popular conjunto de herramientas de productividad de la compañía podría convertirlo en una buena opción para las 3 millones de empresas que ya invierten en el conjunto de aplicaciones de Google.

¿Es necesario la creación de aplicaciones más profesionales para las videoconferencias? ¿Cuál es el más utilizado por la empresas?