El trabajo de un Community Manager implica la gestión de redes sociales, creación de contenido, ejecución de campañas publicitarias e incluso la atención al cliente. Y, para desarrollar de forma más eficiente esta labor, podemos utilizar ciertos recursos gratuitos.

Hablamos del uso de herramientas digitales, las cuales nos permiten automatizar algunas actividades, monitorizar la actividad y analizar datos de forma rápida y efectiva. Por eso hoy te dejamos 5 herramientas, y alguna extra, que te van a ayudar a mejorar tu día a día en el trabajo.

Metricool

Esta herramienta es capaz de seguir y analizar tus cuentas de redes sociales. Podrás programar las publicaciones incluso a través de diferentes canales al mismo tiempo. Conocer los detalles de la audiencia, como género, edad, ubicación o intereses.

Comparar tus datos con los de tus competidores para mejorar la estrategia de social media. Además, permite crear reportes personalizados con toda la información que necesites y en el formato que desees.

Canva

Es una herramienta de diseño gráfico que permite la creación de imágenes, presentaciones y todo tipo de formatos para tus publicaciones en redes sociales o informes profesionales.

Canva es fácil de usar y tiene un amplio catálogo de plantillas prediseñadas para ayudarte a crear bocetos atractivos y personalizarlos.

Google Analytics 4

Con la nueva versión de Google Analytics el rastreo web y el análisis se vuelve mucho más personalizado y único, a la medida de tus necesidades gracias al ‘Centro de Análisis’.

La recogida de datos se hace a través de eventos que simplifican el proceso y se recogen en parámetros, permitiendo conocer todos los detalles de las acciones de los clientes. El control de calidad asegura que los datos sean correctos y precisos.

Feedly

Esta herramienta permite organizar las fuentes de noticias y blogs en un solo lugar. Es posible a través de ella leer y monitorear el contenido más relevante según tus intereses. Además, permite compartir es información en los perfiles de tu redes sociales.

Trello

Con Trello podrás crear diferentes tableros para organizar tus proyectos y actividades. Cada uno de ellos se divide en listas en las cuales se pueden agregar tarjetas con detalles sobre cada una de las tareas.

Podrás asignar distintos miembros del equipo a cada una de ellas y darles fechas de vencimiento; comentar en cada tarjeta para tener una conversación en tiempo real e integrar con otras herramientas, como Google Drive o Dropbox, para hacer la colaboración aún más sencilla.

Inteligencias artificiales

La revolución de la inteligencia artificial se ha instalado en el día a día de los profesionales de marketing digital porque con ella se pueden agilizar los procesos de búsqueda de información y creación de todo tipo de contenidos. Y, a día de hoy, la herramienta más conocida y utilizada es ChatGPT.

No obstante, existen otros recursos sumamente interesantes, como:

  • SlidesAI: Una herramienta con la que podrás crear diapositivas automáticamente para tus presentaciones de Power Point.
  • Rask:La cual te permite colocar subtítulos y doblajes en varios idiomas.
  • VoicePen: Para convertir archivos de audio y video en textos para publicaciones.
  • Magic Summaries by Sybill:Para hacer resúmenes de tus reuniones.

Seguro que con estas herramientas podrás desarrollar de una forma más cómoda y eficaz tus labores de Community Manager. Y ahora cuéntanos, ¿cuál es tu herramienta preferida?