Nació en 2003 y desde entonces no ha dejado de crecer. Linkedin ha ofrecido nuevas funciones hasta convertirse, hoy día, en la principal red profesional del mundo ¿Qué novedades nos trae ahora?
El principal escaparate de tu curriculum vitae es, sin duda, tu perfil de Linkedin. Gracias a Linkedin, podemos tener una versión actualizada de nuestra experiencia profesional, con un diseño atractivo y estandarizado. Además, nos permite realizar networking y mejorar nuestra red de contactos local, nacional e internacional.
Con esta premisa y con más de 500 millones de usuarios (3 de ellos en España) de 200 países diferentes parece lógico que cualquier cambio de esta red se convierta en noticia. Ya antes de que acabará 2016 nos anunciaban cambios en los mensajes y mejoras en las estadísticas de las audiencias. La semana pasada, y desde su blog oficial, comunicaban a toda la comunidad qué nos podemos encontrar nuevo en sus opciones de pago.
Modalidades de Linkedin Premium
Utilizar Linkedin Premium es ideal para potenciar una marca personal y profesional, para buscar empleo y, si pertenece a una compañía, mejorar la presencia de la misma. Linkedin ofrece a sus usuarios varias modalidades premium. Destacan para individuos:
- Linkedin Career: La opción más económica. Desde algo más de 20 €/mes si se realiza un pago anual. Está pensada para aquellos que deseen buscar una oportunidad laboral y busquen destacar sobre otros candidatos en búsquedas y ofertas de empleo.
- Linkedin Business: Opción más potente. Con un coste de un poco más de 40 €/mes si se realiza con pago anual. Presenta más estadísticas y acceso a herramientas exclusivas.
Novedades en Linkedin Premium
A partir de febrero de 2017 podremos disfrutar en Linkedin Premium de herramientas y opciones que potencian nuestra presencia en la red y ofrecen más poder al usuario gracias a la información que generan:
- En Career: nos permitirá, al optar a un puesto de trabajo, ver qué personas tenemos en conexión con la empresa y con quién. Podremos acceder a una descripción ampliada del puesto de trabajo. Incluso, tendremos indicaciones de perfiles con los que crearemos grupos de trabajo dentro de la empresa. El objetivo de Linkedin es dar la información necesaria para saber si ese puesto de trabajo es o no realmente el que estamos buscando. Ahorramos tiempo nosotros y los reclutadores.
- En business: Gracias a esta opción, potenciaremos las visualizaciones de nuestro perfil y nuestra compañía. Manejaremos más datos de la audiencia y podremos espiar a la competencia gracias a datos únicos de Linkedin.
Estas mejoras se unen a dos servicios ya ofertados por linkedin y que está disponibles para todos sus usuarios premium. Por un lado, Linkedin Salary que nos ofrece datos salariares, permitiéndonos filtrar trabajos por rango salarial. Así mismo, desde los dos tipos de cuentas podemos acceder a más de 9.000 cursos de formación online. De esta forma Linkedin se compromete con el avance constante de las habilidades personales y profesionales de individuos o compañías.
Tras leer todas estas novedades y mejoras nos planteamos… ¿Merece la pena tener Linkedin Premium? Pues nada mejor que recurrir a nuestros compañeros de websa100 para leer una reflexión sobre este servicio premium. Y tú ¿Opinas que merece la pena?