En una situación tan excepcional como la provocada por el Covid-19 es crucial que las grandes plataformas digitales reaccionen rápidamente a las demandas del mercado y autoridades. Youtube no se ha hecho esperar y ya ha implantado cinco grandes medidas ante la crisis del coronavirus:
1# Reducción de la calidad de reproducción
Las restricciones impuestas por el Covid-19 están modificando los hábitos de consumo en todo el mundo. Y uno de los más notables es el incremento de tráfico web.
El confinamiento está provocando un aumento del teletrabajo sin precedentes, además de un mayor uso de la red para formaciones online y entretenimiento.
Los principales proveedores de telecomunicaciones de Europa, desde Vodafone a Telefónica, han reportado picos de tráfico de datos en la última semana, además de un incremento de usuarios simultáneos conectados.
En este contexto la Unión Europea ha instado a las plataformas de streaming a tomar medidas urgentes para evitar un posible colapso de la red. Y es que el consumo de vídeo supone el 60% de todo el tráfico en internet.
La respuesta por parte de Youtube no se ha hecho esperar, anunciando que bajará la calidad de sus vídeos, limitándose a la definición estándar por defecto.
Esta medida se aplicará por un periodo inicial de 30 días en toda la Unión Europea. La plataforma prevé la ampliación a nuevas regiones del planeta según adopten medidas de restricción de movimientos.
De esta forma, los vídeos se visualizan a una resolución de entre 114 y 360p, aunque se puede modificar de forma manual hasta los 4k.
2# Fomento de la información veraz
La segunda medida tomada por Youtube es la creación en su home de un nuevo panel informativo sobre el Covid-19 que muestra vídeos procedentes exclusivamente de fuentes fiables.
Esta nueva sección prescinde del algoritmo de Youtube y funciona mediante selección manual. El objetivo garantizar información veraz y segura para sus usuarios, evitando la difusión de fake news.
La sección ya está disponible en España bajo el nombre “Noticias sobre el COVID-19” e incluye noticias de medios contrastados como La Vanguardia, El País o Agencia EFE.
3# Nuevo canal educativo para familias
Youtube ha lanzado la nueva web Learn@Home para proporcionar recursos educativos a las familias cuyos hijos no pueden asistir a las escuelas.
Esta plataforma destaca contenido de matemáticas, ciencia, historia y arte de los canales de aprendizaje más populares. Desde la Academia Khan, a Barrio Sésamo, National Geographic Kids o la NASA.
Dividido en tres grandes áreas: contenido para preescolares, niños entre 5 y 13 años y para adolescentes mayores de 13.
Los vídeos se plantean como complemento a las tareas escolares para hacer los días de las familias más educativos y divertidos.
Otra de las ventajas de esta medida es que cuenta con la garantía de protección de contenido para menores de Youtube.
Learn@home de momento solo está disponible en inglés, aunque pronto estará disponible en español y otros idiomas.
4# Desmonetización del contenido sobre Covid-19
Youtube lleva tiempo queriendo evitar beneficios económicos a raíz de eventos delicados, como crisis mundiales de salud.
La plataforma ha incluido el Covid-19 entre sus “temas sensibles” impidiendo monetizar vídeos sobre la pandemia que no procedan de organismos sanitarios oficiales o medios acreditados.
La medida ha molestado a youtubers que critican cómo los continuos cambios en la políticas de monetización de Youtube les dificulta obtener ingresos estables con sus canales.
Por ello, muchos youtubers están generando contenido sin mencionar explícitamente el coronavirus, consiguiendo evitar las restricciones de la plataforma.
5# Impulso de la campaña #QuédateEnCasa
Youtube aconseja a sus creadores de contenido aportar su grano de arena en esta crisis comunicando la importancia de quedarse en casa.
La plataforma recomienda a Youtubers crear vídeos que animen a sus seguidores a permanecer en sus hogares usando los hastag #QuédateEnCasa y (haz algo) #conmigo.
Para ello ha reorganizado su canal mostrando en la home multitud de vídeos inspiradores bajo el hastag #StayHome #WithMe
Contenido musical, recetas, ejercicio, meditación o manualidades. Miles de vídeos de los principales youtubers del planeta que están colaborando para concienciar a la comunidad.
Youtube está cumpliendo con creces el reto impuesto por el Coronavirus, trascendiendo las medidas impuestas por las autoridades y preocupándose por la seguridad y educación de sus usuarios.
¿Qué te parecen las medidas de Youtube ante el Covid-19? ¿Añadirías alguna más?