Google Data Studio es una de las últimas herramientas que ha lanzado el gigante Google con el objetivo de poder visualizar los datos de nuestros clientes de manera más global.
A continuación te cuento las novedades que se han implementado en Google Data Studio:
El objetivo de Google: entender mejor a nuestro cliente
Google ha implementado novedades en Data Studio pero, ¿cuales son los objetivos que quiere conseguir con estas nuevas herramientas? Sus intenciones son claras:
- Que podamos entender mejor como están funcionando las campañas que estamos implementando.
- Conseguir que nuestra audiencia realice distintas acciones con nuestra publicidad.
- Conseguir que la experiencia del usuario sea mejor.
Nuevas opciones que facilitan el funcionamiento:
Entre las nuevas mejoras que pretenden facilitar estos objetivos están incluidas están las siguientes:
- Ampliar el funcionamiento de Google Data Studio al máximo posible de países.
- Añadir soporte para PostgreSQL y MySQL.
- Incluir nuevas opciones de reporte dentro de las habituales. De esta manera podrás acceder a análisis de datos más completos y complejos.
- Acceso más rapido a los datos mediante Data Studio Community Connectors.
¿En qué consiste Data Studio Community Connectors?
Se trata de un programa creado para desarrolladores que permite crear estos algoritmos para visualizar datos de cualquier fuente . Éstos «conectores» están creados mediante Google Apps Scripts con un mecanismo bastante sencillo. Y, una vez creados, pueden ser compartidos con otros usuarios. De esta manera, cualquier usuario podrá acceder a los datos utilizando este recurso creado y compartido por la comunidad de desarrolladores.
Además, Data Studio Community conectors permite:
– Incluir reportes en tu web: con un simple código podrás incluir los reportes de Google Data Studio en tu propia página web. De esta manera, podrás tener un mayor control sobre la información que arroja tu página web.
– Conseguir reportes sencillos para grandes cuentas: muchas veces la información que se maneja es muy amplia. Por ejemplo, en el caso de las agencias. Para simplificar los reportes, el nuevo control de datos de la herramienta permite visualizar de manera individual las distintas cuentas. De esta manera se reduce el tiempo de análisis de los datos y permite detectar posibles errores de manera más sencilla.
Google Data Studio es compatible con: AdWords (Account & MCC), Google Analytics, YouTube Analytics, DoubleClick Campaign Manager y Search Console. No obstante, se prevee ampliar su compatibilidad próximamente.
¿Que te parecen estas novedades?
Te interesa: Google adquiere HTC justo antes de anunciar sus nuevos modelos