YouTube, ha lanzado su última actualización sobre su modo restringido. Actualmente el 1,5% de las visitas diarias se realiza, en el modo restringido de YouTube . También han aclarado, que este modo está diseñado para ser una característica opcional de filtrado, en ningún caso pretenden censurar. El objetivo de este modo se centra en filtrar el contenido adulto, en concreto, se excluyen de la navegación:

 

  • Aquellos vídeos que contengan un lenguaje inadecuado.
  • Vídeos que representen imágenes o descripciones de violencia.
  • Con contenido relativo a ciertas enfermedades, adicciones y trastornos de la alimentación.

 

Además apuntan que el modo restringido de Youtube es una opción ideal para escuelas, bibliotecas y para usuarios que requieran una experiencia más limitada, como por ejemplo niños. Conoce como usarlo y activarlo a modo control parental.

 

La última actualización está basada en la escucha activa a su comunidad y a diversos colectivos.

Novedades sobre el modo restringido de Youtube:

Han resuelto errores en el filtrado de vídeos.

 

Han detectado con la experiencia de los usuarios, que se estaba filtrando contenido que no debía de ser filtrado. Por ello en el modo restringido de youtube contamos a partir de hoy con más de 12 millones de vídeos adicionales, incluidos cientos de miles de contenido LGTB.

 

Han creado un formulario de contacto para reportar sobre errores en el filtrado del modo restringido.

 

Muchos usuarios de Youtube, han expresado su deseo de poder reportar aquellos vídeos que se excluyen indebidamente de dicho modo.

 

Por ello Youtube, a partir de hoy pone a tu disposición un formulario, a través del cual puedes contactar con ellos, para reportar que tu vídeo debería estar incluido en el modo restringido.

 

Youtube modo restringido contacto

Han creado pautas para explicar su funcionamiento.

 

Muchos son los usuarios de Youtube que pedían mayor transparencia en cuanto al funcionamiento del modo. Por ello la red de vídeos ha lanzado una serie de pautas, sobre las que como Youtuber, debes reflexionar para saber si tus vídeos serán o no incluidos en el modo restringido.

 

Vídeos que probablemente NO aparecerán:

 

  • Aquellos en los que se habla sobre el uso y abuso de drogas. O en los que se consuman.
  • Sobre conversaciones sobre sexo o actividad sexual son excesivamente detalladas.
  • Vídeos musicales que aborden temas sexuales o sobre el consumo de drogas.
  • Los que incluyan descripciones gráficas de violencia o actos violentos, desastres naturales, tragedias e incluso noticias sobre la violencia.
  • En los que se detallen eventos relacionados con terrorismo, guerra, crimen o conflictos políticos cuyo resultado haya sido la muerte o lesiones serias.
  • Vídeos con lenguaje inapropiado con palabras como “F bombas”.

 

 

Vídeos que probablemente aparecerán en el modo restringido:

 

  • Aquellos vídeos que versen sobre conversaciones directas educativas sobre educación sexual.

 

Youtube afirma que aunque el modo restringido nunca será perfecto, esperan seguir avanzando para conseguir unos sistemas más precisos, que contribuyan a mejorar la experiencia con el modo restringido.

¿Has activado alguna vez el modo restringido? ¿Qué opinas sobre él?

 

Quizás te interesen estas noticias:

Youtube YouTube protege a los anunciantes de los contenidos inapropiados

Funciones de la App Youtube Music para ver videos musicales