La conocida red social Twitter se encuentra en un momento crítico debido a todos los cambios realizados por Elon Musk y a la posibilidad de que se privatice la plataforma.

En este contexto, Mastodon continúa incorporando usuarios a sus filas y ahora ha lanzado una nueva función con la que pretende conquistar a unos cuantos más. Te lo contamos todo.

Esta es la nueva función que ha incorporado Mastodon

La creciente popularidad de Mastodon sigue atrayendo a un creciente número de usuarios a la plataforma en busca de una experiencia social descentralizada y personalizada. La descentralización se logra mediante la subdivisión de la red en instancias más pequeñas, y gracias al código open-source del proyecto, cada usuario puede construir su propia comunidad.

Ahora, la nueva función de Mastodon permite a los usuarios crear listas personalizadas sobre temas o intereses específicos, brindando una experiencia aún más enfocada en sus preferencias individuales.

Beneficios de la nueva función de Mastodon

Algunos de los beneficios de esta nueva funcionalidad son los siguientes:

  • Contenido Relevante: Los usuarios pueden organizar y agrupar el contenido de su interés en listas, lo que facilita la búsqueda de información relevante.
  • Mayor Eficiencia: Permite una experiencia de navegación más eficiente al centrarse en temas específicos, lo que ahorra tiempo al evitar distracciones innecesarias.
  • Conexiones más Profundas: Facilita la conexión con otros usuarios que comparten intereses similares, lo que puede llevar a conversaciones más significativas y relaciones sólidas.
  • Personalización: Los usuarios tienen un mayor control sobre su experiencia en la plataforma al adaptar sus listas a sus necesidades e intereses individuales.

Otras diferencias entre Mastodon y Twitter

En Mastodon, el límite de 500 caracteres permite una expresión más completa en comparación con Twitter, lo que brinda a los usuarios la oportunidad de compartir pensamientos e ideas en mayor detalle y profundidad. Esta ampliación del límite de caracteres fomenta interacciones más valiosas en la plataforma.

La financiación colectiva (crowdfunding) posibilita que Mastodon mantenga un entorno libre de publicidad, lo que contribuye a una experiencia centrada en los usuarios.

Cada comunidad o instancia establece sus propias normas, pero se definen pautas generales para mantener un entorno coherente y seguro.

Conclusión

La nueva función de Mastodon permite mejorar la experiencia de los usuarios al brindarles un mayor control sobre su contenido, conexiones y tiempo invertido en la plataforma. Algo que puede provocar que, aquellos usuarios que no están contentos con Twitter, se vayan de esta plataforma.

Te interesa: