Google Search Console es una herramienta gratuita que nos ofrece información referente a nuestra página web. Su objetivo es ayudarnos a mejorar el posicionamiento de la misma y nos permite comprobar el estado de indexación de la web para así optimizar su visibilidad.
En otras palabras, este servicio de Google te permite optimizar el posicionamiento orgánico ya que te brida la información suficiente para crear una buena estrategia de contenido.
Google está cancelando oficialmente la versión anterior de Search Console por lo que los usuarios que estén intentando acceder a dicha versión serán redirigidos a la nueva consola de búsqueda.
Novedades de la nueva interfaz
Lo primero que se ve a simple vista en esta nueva versión es la limpieza visual de su interfaz. No solo hay un cambio estético, sino que también ofrece información más detallada del sitio web como la usabilidad móvil, Url canónicas, cobertura del índice, etc.
Esta nueva herramienta ofrece nuevos y mejores informes, que se presentan de una manera cada vez más visual y precisa.
Además de todo esto, la nueva versión ofrece herramientas e informes mejorados, para así poder presentar la información de una forma más visual y precisa.
A continuación, destacamos algunas de las nuevas funcionalidades que presenta la interfaz para poder así comprender las diferencias que tiene respecto a la versión anterior.
Vamos a comenzar por el principio, explicamos como dar de alta Google Search Console en nuestra página web.
Cómo instalar Google Search Console
Para poder instalar Google Search Console tienes que ir a la página de la herramientas y en «Empezar ahora» para así entrar con la cuenta de gmail.
Una vez estamos debemos elegir si queremos añadir un dominio completo o sólo algunas URL o directorios.
- Dominio completo (opción de la izquierda): Debes darlo de alta sin incluir el protocolo de http o https ni las barras finales para tener así en cuenta todas las variantes, y así poder monitorizarlo todo junto.
- Url o directorio (opción de la derecha): Este método te permite utilizar otros métodos de verificación.
¿Cómo instalar Google Search Console en WordPress?
Para instalar Google Search Console en una web WordPress.org se puede hacer de diferentes maneras:
- Registro TXT de DNS: es la única opción disponible para añadir el dominio completo con todas sus variantes. Para ello debes copiar el código que te proporciona la herramienta y pegarlo en la zona de gestión DNS del dominio justo en el registro TXT. Una vez este hecho lo guardas y verificas en Google Search Console.
- Yoast SEO: Este plugin te permite conectar la web con la cuenta de Search Console. Para ello debes obtener el código de autorización y pegarlo en la caja que así lo indica en el propio plugin. Después debes autorizarlo y listo.
- Subir archivo HTML vía FTP: Esta opción solamente se utiliza para la opción de añadir URLs concretas en lugar del dominio completo. Debes descargarte el archivo HTML y subirlo a la raíz de la web del hosting. Una vez lo hayas hecho debes verificarlo en Google Search Console.
- Etiqueta HTML la cabecera: Para llevar a cabo este método de verificación debes copiar la etiqueta que comienza por <meta name…> y pegarla en el archivo header.php entre la etiqueta <head> y </head>. Cuando lo tengas añadido debes guardar, volver a Search Console y verificar.
- Google Analytics: Se debe copiar el código de seguimiento gtag.js que dan en la herramienta y debe pegarse entre las etiquetas <head> y </head> del archivo header.php.
- Google Tag Manager
Informe de enlaces
Este informe fusiona el de «enlaces a tu sitio web» y el de «enlaces internos que encontrabas en la sección «tráfico de búsqueda» de la Google Webmasters Tools.
- Con este informe puedes estar al día de todos los sitios desde donde enlazan a tu web, y así evitar ataques SEO negativos.
- También puedes comprar cuáles enlaces ya han sido rastreados por Google.
Informe de usabilidad móvil
Desde el llamado «Mobile-First Indexing» la usabilidad móvil debe ser una prioridad del sitio web. Es importante que no existan problemas de visualización para Google desde este tipo de dispositivos. Esta herramienta te ofrece la siguiente información:
- Tabla de incidencias donde se ve una explicación detallada de los errores que se encuentran en la web.
- Gráfica de tendencia que te muestra el aumento de errores a lo largo del tiempo y el cómo aumentan o disminuyen las impresiones en función de las páginas validas o páginas con error.
Inspección de URLs
Gracias a este apartado de la nueva interfaz de Search Console, los propietarios de una web podrán revisar cada URL en vivo. Esta herramienta te permite entender porque Google no quiere saber nada de algunas URL, y en caso de que así sea dónde radica el problema para así solucionarlo.
Conclusión
No hay reemplazo para cada herramienta e informe, por lo que Google continúa manteniendo vivo por el momento algunos de ellos, cómo la herramienta de eliminar URL, la prueba de Robots.txt, la de resaltador de datos, etc.
Google continuará trabajando para que todas las herramientas e informes estén disponibles en el nuevo Search Console.
La multinacional declaró recientemente que los usuarios no deberían esperar que todas las herramientas se traspasen a la nueva versión
Google ha rendido homenaje a la consola reuniendo a todo su equipo para una foto grupal junto con la vieja interfaz de Search Console. Quienes quieran unirse pueden hacerlo en Twitter publicando sus recuerdos utilizando el hashtag #SCmemories