Hacer campañas de Publicidad en Instagram puede ser algo muy beneficioso para nuestro negocio pero debemos tener en cuenta que no es tan sencillo como puede parecer en un primer momento. Debemos tener en cuenta diversos factores que van a influir en la efectividad de las mismas.

Descubre cuáles son las claves más importantes para optimizar tus campañas de Publicidad en Instagram Ads.

4 factores clave para optimizar tus anuncios de Instagram Ads

Crear anuncios puede traernos muy buenos resultados, pero también debemos tener en cuenta una serie de pautas que nos permitan optimizar los mismos de una manera efectiva, ya que de lo contrario podemos estar realizando una inversión económica que no nos reporte apenas beneficios.

A continuación te dejamos 5 factores que pueden ayudarte a mejorar tus campañas de Publicidad dentro de la plataforma de Instagram.

1. Conoce los lugares en los que se muestran tus anuncios

Lo primero que debes saber antes incluso de lanzarte con tu estrategia, son los lugares en los cuales puedes ubicar tus anuncios de Publicidad dentro de la plataforma de Instagram. En concreto, estos pueden aparecer en el Feed, en Stories y en la pestaña de Explorar.

A la hora de hacer publicidad puedes utilizar los distintos formatos y es fundamental que decidas cuál quieres utilizar para aprovechar nuestros formatos lo máximo posible. De esta forma podremos generar diseños que atraigan a nuestros diseños y copys que consigan persuadir de una manera más efectiva.

2. Optimiza tus anuncios: sé creativo y crea buenos textos

A la hora de crear la publicidad en sí es importante que tengas en cuenta el formato al cual te vas a tener que enfrentar, ya que esto influirá en el texto que debas crear, en sí debes incluir algo de copy en la imagen, etc.

En líneas generales, es importante que:

  • Busques un título o una primera frase que pueda captar la atención del usuario. Así se interesará por tu contenido y se animará a leerlo.
  • Mantengas una imagen acorde a la que se muestra habitualmente en tu feed. De lo contrario, al usuario podría destacarle demasiado y darse cuenta de que es publicidad, algo que habitualmente no suele gustarnos.
  • Crees un copy atractivo ayudándote de alguna fórmula de Copywriting como puede ser AIDA. De esta forma conseguirás indagar en sus necesidades y provocar la reacción que estás buscando.
  • Diseñes una creatividad que aporte valor y destaque. Aunque, como hemos comentado más arriba, es importante que siga la línea habitual de tu branding.
  • Lances distintos formatos de anuncios con ligeras variaciones para comprobar cuáles son los que mejor te funcionan. Es la mejor forma de verificar si otras versiones obtienen mejores resultados y así dejar esas en circulación en vez de mantener todas.

3. Separa las métricas de rendimiento de los anuncios dentro de cada plataforma

Una vez hayas generado tus anuncios en la plataforma tendrás que realizar una medición de los resultados que estás obteniendo. De esta manera podrás verificar si están siendo efectivos o debes efectuar cambios.

Para ello es crucial que establezcas una diferenciación entre las campañas que haces en Instagram y las que realizas en Facebook Ads. Piensa que ambas plataformas tienen cierto parecido, pero también algunas diferencias notables a nivel de formatos, público objetivo, etc. Por lo que debes interpretar los datos que obtengas de cada una de manera separada.

Si quieres consultar el funcionamiento de tus campañas de Instagram, lo único que tienes que hacer es entrar en Facebook Business Suite, entrar en la pestaña de Instagram y en Campañas. Allí podrás ver los distintos anuncios que has efectuado y los resultados que has obtenido con los mismos para establecer mejoras en caso de que sea necesario.

4. Aprovecha el potencial de los Stories para hacer Publicidad

Piensa que se trata de un formato más inmersivo y, como tal, suele conseguir involucrar más al usuario haciendo que aumente el número de conversiones. Pero también implica que debemos ser más creativos a la hora de hacer publicidad para este formato.

Estos son algunos de los puntos que debes tener en cuenta:

  • Desarrolla tu creatividad. Para destacar en Stories es necesario que crees un contenido mucho más original y que llame la atención de los usuarios que van a verlo.
  • Incluye poco texto. Estos formatos son de muy corta duración por lo que si utilizas mucho texto lo más fácil es que los usuarios no puedan leerlo al completo, por eso es importante que incluyas solamente la información estrictamente necesaria para tu campaña.
  • Utiliza el formato correcto. Ten en cuenta que ciertas imágenes pueden visualizarse mal en stories por lo que es fundamental que respetes las medidas recomendadas por la plataforma.

Como ves, se trata de un formato que puede ser de gran utilidad, pero al cual le vamos a tener que dedicar bastante tiempo para que pueda resultarnos lo más efectivo posible.

5. Realiza una formación específica en Instagram Ads

Finalmente, otro consejo que queremos darte, es que si no tienes todos los conocimientos necesarios para desarrollar esta publicidad, te formes con un curso de publicidad en redes sociales que pueda capacitarte para ello.

Y es que, aunque pueda parecer una tarea sencilla, optimizar este tipo de anuncios requiere de ciertos conocimientos que no tienes por qué tener. Por eso lo mejor es que realices una inversión económica para formarte en esta área.

Conclusiones

Como ves, realizar campañas de publicidad en Instagram puede ser más complicado de lo que parece en un primer momento, por lo que es necesario que busquemos la manera de optimizar las mismas para sacar los mejores resultados posibles.

Te interesa: