Si quieres darle un giro a tu carrera profesional o estás en búsqueda activa de empleo, Internet es tu fuente de información ideal. Hemos recopilado una lista con las mejores páginas web para buscar empleo de una manera eficaz. Algunas nos parecen especialmente interesantes y por eso te las recomendamos.

Mejores páginas web para buscar empleo y ¡encontrarlo!

Muchas de estas páginas son muy conocidas y otras menos, te contamos cuáles son los aspectos más interesantes de cada una y cómo pueden ayudarte en tu búsqueda de empleo a través de sus canales.

 

 Infojobs

Seguramente esta sea la página más popular de búsqueda de empleo y es lógico. Llevan muchos años en el mercado y lo hacen realmente bien. Su servicio es cada vez más completo y versátil

Desde infojobs podrás gestionar varios currículums con tu mismo perfil. Cada vez es más frecuente que aunque estemos buscando el trabajo de nuestros sueños, estemos dispuestos a realizar otro mientras conseguimos nuestro objetivo. Si este es tu caso, Infojobs puede ser tu mejor opción porque te permitirá mantener varios CVs diferentes en completo anonimato.

  • También te permitirá crear varias cartas de presentación y tenerlas disponibles en tu área privada.
  • Te permite enlazar tus redes sociales en tu perfil
  • Tiene un apartado especial para trabajadores freelance
  • Desde que te suscribes te envían por email todas las ofertas que encajan con tu perfil laboral.
  • Puedes hacer tu currículum vitae directamente en la plataforma o puedes descargar plantillas curriculum, rellenarlas con tus datos y subir tu cv personalizado.

 

Infoempleo

Es un portal clásico donde puedes buscar directamente en la barra con el filtro básico de la provincia. Una vez efectuada la búsqueda sí que puedes acceder a un montón de filtros dentro para ajustarla más a tus necesidades.

  • Tienen un apartado para empleos internacionales, cosa interesante.
  • Si estás buscando tu primer empleo, puedes buscar directamente en esa sección.
  • Tienen un blog donde publican contenidos y noticias relacionadas con el empleo.
  • Tienen asociada una  web de formación que tienen asociada.

 

 

Empleomarketing

Esta web está destinada específicamente al sector del marketing, así que si eres un profesional del medio, no dejes de visitarla. Cubre todo el sector digital, desde ofertas para Copywriters, Community Managers, Diseñadores, etc.

 

 

Domestika

Esta también es una página interesante para los profesionales del Diseño, el Marketing y las nuevas tecnologías. No sólo es un buscador de empleos muy completo para estos perfiles, sino que detrás tiene toda una comunidad creativa.

  • Si quieres acceder a sus ofertas tendrás que loguearte, pero puedes hacerlo desde tu cuenta de Facebook, por ejemplo, si no quieres dejar tu email.
  • Es sobre todo territorio para creativos y tiene una cuenta PRO para éstos.

 

Indeed

Indeed no es exactamente un portal de empleo, sino un «Buscador de empleo». O sea, se ocupa de rastrear ofertas en internet y las cargan en su site. En otras palabras, es como un Google para encontrar ofertas de trabajo.

  • Puedes subir tu CV y suscribirte para recibir ofertas laborales
  • Cuentan con más de de encontrar las mejores ofertas de trabajo en tu sector, puedes subir tu CV y dar tu mail para que te lleguen al correo los trabajos que se ajusten a tu perfil. Tiene más de 100 millones de usuarios en el mundo y presume de conseguir más contratos que Linkedin y Monster juntos.

Linkedin

Efectivamente, Linkedin no es un portal de empleo, sino la red social profesional por excelencia. Si estás buscando empleo, tanto si estás en paro o si deseas un cambio en tu carrera, tienes que tener presencia en Linkedin.

Son muchos los usuarios que encuentran trabajo en esta red. Las empresas cada vez más se animan a publicar ellos mismos sus ofertas de empleo en Linkedin sin requerir los servicios de terceros.

Es más, tiene una sección de empleo donde encontrarás un montón de propuestas que se ajustan perfectamente a la configuración que hayas hecho de tu perfil en esta plataforma. Esto último es muy importante, recuerda que puedes usar una estrategia SEO para posicionar tu perfil en Linkedin.

 

Trabajamos.net

Se define como la Web Social del Empleo porque efectivamente tiene un estilo bastante social. Además del apartado con ofertas laborales, hay otro para profesionales. De cara a los trabajadores autónomos es bastante útil porque directamente puedes describir tus servicios profesionales e incluso tu tarifa por hora.

 

Hasta aquí nuestras propuestas. Te deseamos la mejor de las suertes en tu búsqueda de un nuevo empleo.

Te interesa: 10 maneras de ganar dinero con un blog