Facilitar los procesos de pago es una de las prioridades del momento. Google acaba de lanzar una nueva vía: Pay with Google, capaz de recordar de forma segura las tarjetas del usuario.

Evita compras fallidas, ahorra pasos y tiempo al comprador. Desde la compañía esperan que favorezca la adquisición de productos o servicios online a través del Asistente de Google.

 

¿Cómo funciona Pay with Google?

A la hora de realizar la compra online, el usuario sólo debe seleccionar qué tipo de tarjeta va a utilizar, ingresar un código de seguridad o autenticar su cuenta en su dispositivo móvil.

Será Google quien envíe al ecommerce la información de pago y dirección de envío. El comprador no tendrá que teclear nada más. El proceso posterior ocurre como en cualquier otra compra online.

El usuario podrá usar cualquiera de las tarjetas de crédito o débito que haya añadido a su cuenta desde aplicaciones como YouTube, Chrome, Android Pay, o Google Play.

De modo que el proceso de pago será inmediato desde los dispositivos con Android, pues utilizará el mismo ID en todas las tiendas y apps que acepten este método.  De momento ya se han apuntado Kayak, Airbnb, Justeat, Deliveroo y Wish.

Pay with Google: comprar en menos pasos desde tu Android a través de Chrome.

¿Pay with Google es una competencia para PayPal?

Pay with Google no es una competencia para sistemas de pago habituales como el popular PayPal. Es más, la compañía ha explicado que se apoyará en estos.

Para lograrlo, se ha asociado “con un conjunto de proveedores de pagos para hacer que la integración sea aún más simple. Ellos seguirán procesando todas tus transacciones para que puedas seguir operando de forma continua”.

Algunos de estos proveedores de pago asociados son precisamente  Braintree de PayPal o Stripe. Próximamente se irán incorporando más.

Ya es posible pagar en muchas plataformas utilizando el mismo ID desde dispositivos móviles con Android.

Turno para los ecommerce

Serán los diferentes ecommerce quienes tengan que dar el siguiente paso. Habrán de incorporar la API de Google para que esta forma de pago logre generalizarse. Esta medida mejorará la experiencia de compra, lo cual es siempre positivo para las tiendas online.

Para facilitar el proceso, Google ha asegurado que es posible implementarla  con tan sólo unas pocas líneas de código. Es totalmente gratis, no se cobra ninguna comisión por transacción.

Desde hoy ya es posible pagar con Google en algunas de las aplicaciones y plataformas disponibles. En los próximos meses se irán sumando otras.

¿Cómo crees que esta opción repercutirá en las compras de los usuarios de dispositivos Android?

Te interesa: Pixel 2, Pixelbook y otras novedades de Google