Twitter anunció que su servicio Periscope Producer está ahora disponible para todo el mundo, permitiendo a las compañías y productores de contenidos emitir vídeos en directo de alta calidad a partir de fuentes distintas.
Así, ya no tendrán que utilizar exclusivamente el teléfono móvil o su tableta para transmitir.
La noticia llega cuatro meses después de que la red social originalmente comenzara a dar el servicio a grandes marcas.
La versión actual del servicio es compatible con dispositivos iOS y Android, así como los navegadores de escritorio.
Anyone can now broadcast with Periscope Producer – available on Android, iOS and web! ???https://t.co/xwnkrVYdPy
— Periscope Help (@periscopehelp) February 23, 2017
Periscope Producer
Es un servicio de Twitter creado para permitir a las marcas, medios de comunicación y otros creadores de difusión producir profesionalmente vídeos en directo de alta calidad.
De esa formar los vídeos creados con esta herramienta, se incorporarán a la habitual experiencia de “video en vivo” de Periscope.
«Queríamos habilitar esta herramienta para que la gente realice cosas que probablemente nosotros no seriamos capaces de explorar creativamente «, comentó Kayvon Beykpour, Director ejecutivo de Periscope
Ahora los creadores pueden emitir vídeos desde cámaras externas, una Xbox Uno, dispositivos de realidad virtual, un ordenador, una cámara web, u otros dispositivos.
Un contenido que irá directamente a sus emisiones en streaming a través de Twitter.
Los vídeos en directo realizados con Periscope Producer, se diferencian de los habituales porque se pueden añadir fuentes arbitrarias, permitiendo conectar con dispositivos de terceros.
Durante las transmisiones se pueden añadir gráficos y características adicionales. Se podrán incrustar los videos a escala completa, con los logotipos de patrocinio, páginas web en directo, llamadas de Skype, y mucho más será respaldado a través de Periscope Producer.
Básicamente, si deseas crear el tipo de emisión con aspecto profesional que se espera de una red de medio de comunicación o un canal de televisión (pero con una extensa red social), con el nuevo servicio de Periscope ahora será posible hacerlo.
«Permitir a los usuarios crear y compartir vídeos producidos en directo a través de Periscope ha sido parte de nuestra visión, además es una oportunidad para que nuevos tipos de contenidos sean consumidos en vivo»