El pasado 14 de junio Instagram anunció a través de su Blog cambios en sus contenidos comerciales. Los influencers americanos tendrán una nueva herramienta para crear sus post patrocinados en Instagram. Además se está trabajando en la creación de una futura política oficial de contenidos comerciales.

En busca de la transparencia para los usuarios

Instagram está creciendo como la espuma. El año pasado se consolidó como la red social que más ha crecido y hace poco más de un mes ha alcanzado los 700 millones de usuarios. Las empresas lo saben y no quieren dejar pasar el tren.

Los usuarios con miles de seguidores se han convertido en referentes. Son los llamados influencers y mueven masas. Si un producto aparece en alguna de sus publicaciones, automáticamente dispara sus ventas. Esto resulta muy atractivo para las marcas. Contratando el servicio de celebrities consiguen viralizar su producto. Todo con la apariencia de una publicación no comercial.

Sin embargo, la red social de la fotografía quiere que esa relación se haga más transparente de cara a los usuarios.  Ha anunciado que va a realizar unas pruebas con una comunidad de influencers y marcas. Quieren implantar una nueva herramienta para crear post patrocinados en Instagram.

Los nuevos post patrocinados en Instagram harán más visible las relaciones de asociación entre marcas e influencers . De ese modo se puede crear una comunidad más transparente y saludable.

Esta idea se une a otras que han convertido esta red social en una nueva plataforma para publicitar productos. En los últimos meses han sido varías las iniciativas de Instagram para acercar las empresas a sus clientes a través de su plataforma. Hace poco, por ejemplo, hizo posible el contacto por messenger en sus anuncios.

Un nuevo tipo de publicación: los post patrocinados

La nueva herramienta permite la creación de un nuevo tipo de publicación. Hasta el momento, los usuarios podíamos diferenciar entre las publicaciones no comerciales y la publicidad. Ahora también existirán los post promocionados.

La nueva forma de publicación se diferenciará de forma clara. Se utilizará la misma fórmula que con la publicidad. Debajo del nombre del usuario aparecerá la frase “Paid partnership with” (post patrocinado por) seguido de la etiqueta de la marca.

post patrocinado instagram

Además esta herramienta, ofrecerá estadísticas tanto al influencer creador del contenido, como a las marcas que lo patrocinan. De ese modo, los dos podrán realizar un seguimiento sobre el alcance de la publicación.

Por ahora esta iniciativa va a ser testada en Estados Unidos con un grupo de influencers. Paralelamente, Facebook ha anunciado la próxima creación de una política oficial y normal para estos contenidos. Pero se prevé que la fórmula se vaya extendiendo a nivel global.

Nuevamente se plantea la duda ética. ¿Es lícito que una celebrity o un influencer publicite algo sin decir abiertamente que lo está haciendo? ¿Crees que esta iniciativa contribuye a crear transparencia en los contenidos comerciales?

Queremos conocer tu opinión. Déjanos un comentario.