El cierre de Vine, el reciente despido del 9% de la plantilla, sumado a que no parece que exista interés real de compradores hace que no sea una época fácil para Twitter. A pesar de todo, Jack Dorsey y compañía están intentado reflotar esta situación creando y probando nuevas funciones para que la red social sea mucho más atractiva.
En esta última ronda de cambios, Twitter quiere apostar por ayudar a las empresas a gestionar sus sistemas de atención al cliente. Como recordarás, hace poco añadió algunas opciones que permitían diferenciar a un perfil de empresa que prestaba soporte a través de la red social. Además de la posibilidad de indicar los horarios en los que realiza atención al cliente.
Twitter quiere que tanto usuarios como empresas, conciban la red social como un lugar perfecto para solucionar dudas y aumentar la cercanía e interacción con los clientes. La red social de microblogging siempre ha sido la más utilizada para contactar de forma rápida con una empresa. No obstante quieren optimizar estos procesos para conseguir que los usuarios sigan viendo en Twitter un gran aliado.
Twitter estrena los mensajes automatizados
Los bots están de moda, y lo que acaba de estrenar Twitter es algo parecido y cumple funciones similares.
Cada día más empresas están incorporando la tecnología de los bots a sus estrategias digitales. Sin duda son una gran forma de mantener cerca al usuario y tenerlo informado de todo lo que necesita de una forma sencilla y rápida.
Existen claro ejemplos, como el de la aerolínea KLM o American Express. Utilizan los bots para ofrecer información útil a los clientes como por ejemplo acceder al billete de embarque en el caso de KLM o recibir los movimientos realizados en cuentas de AMEX.
¿Cómo funcionan las respuestas automáticas de Twitter?
Las empresas ahora podrán crear respuestas automáticas a los mensajes directos que reciban de los usuarios. De esta forma podrán ofrecer mensajes de bienvenida o con instrucciones de forma casi instantánea, así los usuarios no tendrán que esperar para recibir una primera respuesta.
Estos mensajes podrán tener muchas funciones y ser de distintos tipos, pudiendo enlazar a tweets, webs o apps. Además, cada empresa podrá adecuar sus respuestas rápidas en función de los servicios que ofrezca y las necesidades del usuario.
Por ejemplo, el perfil de Twitter de alertas del transporte público de Londres ya lo tiene habilitado. Ofrece respuestas acerca del estado de las líneas y permite suscribirse mediante DM a las alertas que vayan surgiendo.
Respuestas rápidas en @TfLTravelAlerts
Las opciones para las respuestas serán de lo más variadas. Tú mismo puedes probarlo en el perfil que Twitter ofrece para este tipo de pruebas: @furni. Estas son algunas de las respuestas automatizadas:
Respuestas rápidas de @furni
A través de los mensajes las compañías podrán indicar al usuario la mejor manera de proceder según su duda o consulta y dando respuestas útiles y rápidas según los parámetros establecidos.
Ahora marcas y consumidores pueden interactuar de forma más eficaz en Twitter, conozca las nuevas soluciones para atención al cliente. pic.twitter.com/oZsp8QI3Vq
— TwitterLatAm (@TwitterLatAm) 1 de noviembre de 2016
Por el momento solo puedes configurar el mensaje de bienvenida para los mensajes privados que recibas. Para ello, accede aquí y elige el mensaje de bienvenida que verán los usuarios que te manden mensajes privados. Para poder configurarlo será necesario que tengas habilitada la opción de recibir mensajes de cualquier persona.
Por otro lado, la API para desarrolladores de estas nuevas funciones está en beta privada, pudiéndose solicitar desde aquí.
Con estas nuevas características, Twitter quiere que los usuarios obtengan respuestas más rápidas de las empresas. Por un lado Twitter aumenta las interacciones del usuario en la red social y mejora la percepción de la red social por parte de las empresas. Según datos de Applied Marketing Science, los clientes que reciben respuestas a sus tuits, tienen mayor predisposición a gastar hasta un 20% más en el futuro en productos de la marca.