Hace seis años, cuando Aula CM lanzó su primera Reunión de Agencias, Instagram y sus stories no habían impactado en el social media. Hoy, más del 70% de las marcas están en esta plataforma, pero eso es otra historia…
El pasado día 06 se celebró en el Teatro Goya la sexta edición de la Reunión de Agencias. Un evento que, en su nueva edición, ha juntado a más de 200 agencias de marketing; 30 de las cuales se subieron al escenario a discutir sobre las problemáticas más importantes del marketing digital.
Principales conclusiones de la VI Reunión de Agencias
A lo largo de toda la jornada pudimos disfrutar de 6 mesas de debate en las cuales se abordaron novedades relevantes sobre SEO, Diseño Gráfico y Web, Marketing de Contenidos y Youtube, Redes Sociales, Organización de Eventos y Publicidad Online.
VI Reunión de Agencias de Marketing Online
‣ Más de 200 Agencias
‣ 6 Mesas de debate
‣ 30 mini conferencias
‣ 550 asistentes
‣ Teatro Goya de Madrid#REUNIONDEAGENCIAS+ Información: https://t.co/d2RgSmPOFn
▼ Hilo de Twitter pic.twitter.com/Hf6xPKFxp3
— Aula CM (@aulaCM) 6 de junio de 2019
Otra de las novedades de esta edición es el Libro de la Reunión, una recopilación de más 60 artículos creados por las propias agencias participantes y asistentes.
Toda una fiesta del marketing, que reúne a lo mejor de cada casa. Y, si algo no falta en una fiesta es la música, algo que tampoco falta en esta Reunión de Agencias. El saxo de Fabián Rivero abrió el evento y el rapero Arkano fue un bonito contraste con sus improvisaciones sobre influencers y KPIs.
Debate sobre Posicionamiento Orgánico (SEO)
El primer debate lo abrían agencias como Webpositer, Internet República, Grupo Ontwice, Somos MJ y Digital Growth. Estos expertos nos hablaron de Posicionamiento SEO, destacando dos ideas principales: debemos focalizarnos en la intención de búsqueda del usuario y hay que comenzar a adaptar nuestras estrategias a las búsquedas por voz.
Desde Webpositer, nos dejaban la siguiente idea: «Una estrategia SEO se debe centrar en el usuario y después en Google», algo con lo que estaban de acuerdo desde la agencia Ontwice: «Google ahora mismo no es sólo un buscador. Ahora intenta facilitar la vida al usuario».
Comienza el primer debate #SEO #ReunionDeAgencias
?La comunicación con el cliente es el factor principal.
?Entender el negocio ( cada sector es diferente).
?Confianza y transparencia. pic.twitter.com/xOfjUQnrax— Gєlѕуѕ Fumero ? (@Gelsysf) 6 de junio de 2019
Debate sobre Diseño Gráfico y Web
La segunda mesa se centraba en torno al Diseño Gráfico y Web, dejándonos ideas tan importantes como el hecho de que debemos emocionar a nuestros usuarios con nuestros diseños. Porque, como indicaba Bárbara Guillén (Llorente y Cuenca): «Lo que hace que la experiencia llegue a las personas son las emociones».
“Las emociones son las que nos mueven como usuarios a la hora de consumir un producto”, comenta Bárbara Guillén de @LlorenteyCuenca #visualexperience #ReunionDeAgencias @aulaCM @TeatroGoya #MarketingDigital pic.twitter.com/PWqoC84Clx
— Vanesa Pérez Prieto ? (@_VanesaPrieto_) 6 de junio de 2019
Una mesa que nos dejó otra serie de ideas importantes como son la importancia de personalizar en base a nuestros usuarios, la cercanía que debemos tener con ellos, y el hecho de que debemos medir nuestros resultados de manera continua para saber lo que está funcionando.
Debate sobre Marketing de Contenidos y YouTube
Llegada la media mañana, comenzaba el debate sobre Marketing de Contenidos y Youtube. El cual contaba con la representación de algunas de las Networks más importantes a nivel nacional como 2btube y YouPlanet además de otra serie de agencias especializadas.
Cristina Durán (YouPlanet) nos recordaba, durante el debate, la importancia de usar influencers en las campañas de algunos clientes: “Funcionan mejor las promociones de la mano de un Youtuber que los clásicos anuncios”. Desde 2btube estaban de acuerdo con éste argumento y sumaban la siguiente reflexión: «El 62% de la audiencia confirma que compraría productos anunciados por un youtuber».
De la Mesa de Contenidos y YouTube me quedo con la voz radiofónica ?️ de Blanca @2b, el miedito de algunos clientes a YouTube, videomarketing, influencers… Y el «conectar lo que quiere Google con una marca cuestaaaaaa» de Jesús @NeoattackAgency #ReunionDeAgencias @aulaCM pic.twitter.com/Z3cKrbsN95
— Elena Nito (@enitodb) 6 de junio de 2019
Debate sobre novedades en Redes Sociales
El cuarto debate del día trataba sobre las novedades relativas a Redes Sociales, en el cual participaron agencias de la talla de RK People, SraRushmore, Grey y GoodRebels.
María Novillo, representante de GoodRebels, decía lo siguiente:“Estamos en un momento en el que no nos movemos por volumen en las redes, sino por calidad de publicaciones”. De esta manera, quedaba patente la importancia de tener una estrategia antes de plantearnos hacer cualquier publicación en Redes Sociales.
¿Qué está ya anticuado en #RedesSociales?
❌ Publicar por publicar
❌ No seguir un calendario
❌ Obsesionarse con los seguidores
❌ Replicar en todas las redes sociales@rkpeople, @clara_soler, @srarushmore, @GreySpain, @goodrebels_co en la #ReunionDeAgencias @FerRubioA @aulaCM pic.twitter.com/o15VfxxgjL— Cayetana del Amo (@cayetanadelamo) 6 de junio de 2019
Debate sobre Organización de Eventos
Otra de las novedades de esta edición era la inclusión de una mesa de debate dedicada a la Organización de eventos, en la cual participaron agencias como Pop In Group, MacGuffin, Teatro Goya, EDT y Globalia.
La ponente de @globalia nos da las claves de un #evento en la #ReunionDeAgencias:
?el invitado es el protagonista
?pon banda sonora
?elige el espacio perfecto (original)
?Comparte el evento en las RRSS
?Originalidad
?Usa los sentidos
⭕la emoción mueve el mundo⭕— Eva Ortiz Cepeda (@evaortiz_c) 6 de junio de 2019
Fueron muchas las ideas que surgieron de la misma, aunque podemos destacar dos ideas: adaptarnos a nuestros clientes y ser creativos. Además, volvía a repetirse la idea de que las emociones del cliente son la clave porque, tal y como decía Ana Paula de Globalia, “Son las emociones lo que mueve el mundo. Y este debe ser el elemento fundamental a la hora de diseñar un evento”
Debate sobre Publicidad Online (SEM)
El último debate del día llegaba de la mano de agencias como como Sincro-Online, Wanatop, GeoTelecom, BEEMO y T2O. Todas ellas especializadas en Publicidad Online (SEM).
Fueron dos las conclusiones principales de esta mesa: debemos a enseñar a los clientes a distinguir entre gastos e inversiones, y debemos tratar de conseguir la máxima información posible sobre nuestro cliente para poder crear una campaña que sea efectiva.
La mesa de #SEM Coincide en destacar:
?La importancia de los clientes
?Estrategias multicanales
?Optimización
?Mejores modelos de atribución
El presente y futuro… ¡Invertir en SEM! #ReuniondeAgencias @aulaCM pic.twitter.com/BoeicqxvUn— Oriana Vásquez C. (@orianavc1) 18 de mayo de 2018
Cada año, este evento se convierte en el mejor marco para evaluar la salud del marketing digital en España. Un evento único y gratuito, una jornada completa en que las agencias, dejan de ser competencia para defender juntas las buenas prácticas del sector y destacar las últimas tendencias.