Spotify, el gigante de la música por “streaming”, ha anunciado la adquisión del estudio online de grabación Soundtrap. Hasta ahora se desconocen los detalles financieros del acuerdo, pues la compañía no ha querido hacerlos públicos.

Por qué Spotify opta por Soundtrap

Soundtrap es una ‘startup’ sueca con sede en Estocolmo. Se dedica a la grabación y producción de música. Su modelo de servicios permite a los usuarios tener un estudio de música online. Desde aquí pueden crear música en real tiempo con otras personas.

Fue fundada por Emanuelsson, Björn Melinder, Gabriel Sjöberg y Fredrik Posse, ha sido todo una revelación dentro del proceso de creación musical. Su virtud principal es que permite sus herramientas cubren a todos los públicos y no se limita únicamente a usuarios profesionales.

Esto forma un nuevo capítulo de nuestro viaje y estamos súper emocionados de hacer posible nuestros proyectos junto con nuestra nueva familia en Spotify.

La compra llega a sólo tres años del lanzamiento de Soundtrap. Este estudio online de música  colaborativa y grabación de podcasts tiene un espíritu similar al de Spotify, quizá por eso la compañía ha optado por ellos. Desde su lanzamiento tuvo mucho éxito entre los consumidores. Además tienen una versión educativa que se está implantando muy bien en las escuelas.

 

Soundtrap seguirá funcionando como de costumbre, según anunció la compañía. No se anuncia ningún cambio, conservarán todo su personal y su línea de negocio. Continuará revolucionando el proceso de creación musical para consumidores, educadores y estudiantes de la familia Spotify, anunciaron desde el propio blog del estudio.

De modo que ambas empresas se complementan muy bien. Soundtrap ees un plus que Spotify también haya ayudado a democratizar la música ayudando a millones de artistas a conectarse con millones de fans.

 

Te interesa: Spotify refuerza su apuesta por los podcasts