Es un hecho que cada vez las redes sociales están más integradas en todo lo que hacemos en nuestro día a día. Cada vez les damos más uso, lo que en los últimos años ha provocado muchos debates sobre qué es y cómo podemos tener un uso saludable de ellas.

Debido a esto, Facebook ha activado su propia herramienta para contabilizar el tiempo de uso. Esta función, que ya se puede utilizar en todo el mundo, viene unos días después de que se implementara en Instagram.

Ya en junio Facebook anunció que estaba desarrollando una herramienta para que los usuarios pudieran conocer cuánto tiempo usaban la app.

¿Cuánto tiempo pasas en Facebook?

Con esta nueva herramienta vamos a saber los minutos que dedicamos a la app cada día. Nos muestra un gráfico de los últimos 7 días, junto con un promedio de la semana.

Para acceder tendremos que ir a «Más» (icono de 3 rayas) > Configuración y privacidad > Tu tiempo en Facebook

tu tiempo en Facebook

La propia Facebook nos avisa que los datos están en desarrollo y es posible que varíen según vayan mejorando la metodología. Además, encontramos otras funciones para optimizar el tiempo que estamos en la aplicación.

Administra el tiempo que pasas en Facebook

Estas funcionalidades realmente no son nuevas, pero Facebook ha decidido enlazarlas directamente con la nueva herramienta «Tu tiempo en Facebook» para facilitar su acceso.

  • Preferencias de la sección de noticias. Puedes dar prioridad a personas y páginas que quieres ver primero. También puedes ocultar las publicaciones de aquellos que no te interesan.
  • Amigos en Facebook. Te enlaza con la sección de «Buscar amigos«, desde donde puedes ver tus solicitudes pendientes, ver las sugerencias, amigos, etc.
  • Programar recordatorio diario. Esta es la más interesante y la única que realmente es novedad. Podemos establecer un límite de uso diario de la app de Facebook. Cuando superemos este tiempo nos avisará mediante una notificación, la cual nos dará a elegir entre descartar o editar el tiempo elegido.

tu tiempo en Facebook

Además, nos dan la opción de administrar la configuración de notificaciones. Nada nuevo, pero que cobra sentido en términos de evitar distracciones, y por tanto, optimizar el tiempo de uso de la app.

Tu tiempo en Facebook, ¿Realmente es útil?

En los últimos tiempos estamos viendo cómo las grandes compañías tecnológicas están dándole cada vez más importancia a las herramientas de gestión del tiempo.

Tanto en iOS como en Android encontramos opciones similares con este cometido, otra es la de Instagram que mencionábamos al principio. Pero, ¿realmente son útiles?

Las versiones de Facebook e Instagram se perciben bastante pobres en su objetivo de mejorar el uso del tiempo que gastamos en las apps. Esconder esa opción en los menús de configuración no parece suficiente para que los usuarios cambien hacia un uso más saludable de las redes sociales.

Además, ni siquiera nos obligan a dejar de usarlas, simplemente nos dan un recordatorio de que el límite de tiempo que hemos considerado ha acabado, pudiendo simplemente ignorar esta notificación, como seguramente hagamos.

Gestión del tiempo digital

tu tiempo en FacebookAunque esta función es muy limitada, es un paso importante hacia una mejor gestión del tiempo que invertimos en redes sociales. Cada vez nos preocupamos más por el uso que le damos a las redes sociales, y las compañías lo tienen en cuenta.

Ya nos ofrece en «Tiempo de uso» un informe semanal del uso que hacemos de nuestros smartphones. Ni siquiera debemos activarla, nos notifica de forma predeterminada y nos hace un desglose de en qué invertimos nuestro tiempo, además de poder hacer restricciones de uso de cada app.

Del mismo modo, Android cuenta desde hace poco con «Bienestar digital«. Además de conocer los tiempos, ofrece resúmenes diarios, número de notificaciones que recibimos, frecuencia con la que consultamos el teléfono y un Modo Descanso que nos avisará por las noches para apagar el teléfono o nos pondrá la pantalla en escala de grises.

tu tiempo en Facebook

Es por eso que se nos hacen muy simples las herramientas que ofrecen  Facebook e Instagram. Echamos en falta un desglose del tiempo que invertimos en la app: ¿Cuánto tiempo estamos publicando una foto? ¿Viendo videos? ¿Cotilleando perfiles? De esta manera sabríamos cuánto tiempo estamos invirtiendo bien y cuánto estamos malgastando en redes sociales. Es de suponer que este tipo de métricas vayan a ser la evolución lógica de esta herramienta.

 

De momento, cuéntanos ¿qué te parece esta nueva herramienta? ¿crees que es útil?

Te interesa: