Comprar seguidores dentro las redes sociales es una práctica bastante habitual, aunque se intenta controlar mediante la eliminación de los mismos. Una de las últimas plataformas en llevar a cabo una «purga» de bots ha sido Twitter, afectando con ello a diversos usuarios influyentes.

Twitter realiza una criba de bots en su plataforma

En los últimos días han sido bastantes los famosos que han alertado sobre una importante bajada en el número de seguidores de su cuenta de Twitter. Y, parece ser que todo ello, tiene que ver con una limpieza llevada a cabo por Twitter para acabar con estos molestos bots.

Estas “caídas de seguidores” curiosamente surgieron después de que se publicara un artículo de The New York Times. En éste se citaba la facilidad para comprar seguidores que ofrecían diversas empresas. Indicando, además, el nombre de alguna de las plataformas que permitía adquirir los mismos.

Aunque, como ya sabes, esto no implica que los personajes famosos que han sufrido la bajada de usuarios hubieran comprado los mismos. Ya que, muchas veces, estos «seguidores fantasma» aparecen espontáneamente dentro de la red de personas influyentes.

¿Por qué es útil eliminar los seguidores falsos en Twitter?

A pesar de que en un primer momento puede parecer que perder seguidores es algo doloroso, lo cierto es que estas limpiezas se hacen necesarias. Ten en cuenta que estamos hablando de seguidores que no aportan ningún tipo de interacción con el usuario. Y lo único que hacen es engordar la cifra de seguidores de una persona.

No obstante, aunque son muchos los famosos conscientes del problema, no pueden hacer nada al respecto. Twitter es quien tiene potestad para interceder. Y se espera, por tanto, que la compañía actúe eliminando este tipo de cuentas.

 

Y tú, ¿que opinas? ¿Crees que Twitter debería tener más controlados los bots?

 

Te interesa: Momentos Patrocinados se convierte en la opción más completa de Twitter Ads