Los rumores se han confirmado y Whatsapp estaría empezando a verificar perfiles de empresa.

Whatsapp Business pretende conectar empresas y usuarios

La aplicación recientemente adquirida por Facebook, pretende encontrar nuevas formas mediante las cuales sus usuarios puedan conectar con las empresas que les interesan, y viceversa, sin dejar de lado su intención de mantener la plataforma libre de anuncios.

Este nuevo sistema pasaría a llamarse Whatsapp Business. Con él, los números de teléfono comerciales serían verificados e identificados con una insignia verde junto al número o nombre de contacto con el fin de distinguirlos de los contactos personales.

insignia empresa

Los mensajes enviados por las empresas estarían resaltados en color amarillo y estos pueden ser  aceptados o bloqueados y marcados como spam por parte de aquellos usuarios que no desean recibir este tipo de comunicación comercial.

Además, las cuentas de empresa podrán establecer un horario de atención al cliente y un sistema mensajería automática para dar respuesta a aquellos usuarios que contacten fuera del horario establecido.

¿Cómo conseguir una verificación?

En caso de que seas una empresa y quieras tener la insignia que te identifica como tal deberás ponerte en contacto con Whatsapp y solicitarlo.

Tal y como ocurre con las verificaciones de perfil de empresa en la red social Facebook, en la que también podremos contar con un botón de acceso a Whatsapp, tendrás que demostrar tu vinculación con la compañía correspondiente. Para ello bastará con enviar algún tipo de documentación que lo acredite.

Una vez que Whatsapp verifique y compruebe que todo es correcto, recibirás tu insignia de empresa.

 

Whatsapp Business: en fase de prueba

Aunque todo indica que muy pronto podremos contar con esta nueva función,  de momento Whatsapp Business se encuentra en fase de pruebas y hasta donde podemos saber, solamente se estarían verificando un número limitado de perfiles de empresa. 

Desde la plataforma no se han pronunciado al respecto y tampoco han dejado claro si finalmente podremos disfrutar o no de esta novedad y cuándo estará disponible para todos los usuarios.

Lo que sí está claro es que el hecho de dar este paso va a suponer un desafío para otras empresas de mensajería como Skype, Twitter o iMessage que ya planean incluir un servicio destinado a empresas del mismo tipo.

 

Mientras  esperamos a que esta novedad se materialice de forma definitiva solo podemos opinar. ¿Qué te parece como usuario? ¿Crees que las empresas podrán sacarle todo el partido que se prevee?