Google ha realizado una gran reforma sobre su política de vídeos de Youtube que pueden poseer anuncios, y con ello intentar que no se produzcan desajustes anteriores, y así reeducar a los creadores de contenido y diversos anunciantes.

Esto ha desatado una gran polémica en  la comunidad de Youtube a nivel mundial, debido a la forma de vetar determinados vídeos. Youtubers de todo el mundo manifestaron su descontento respecto a este tema el año pasado después de que dicha red social decidiera que muchos contenidos eran inapropiados para contener publicidad e incluso para esta en dicha web, esto fue a causa numerosas protestas de varias marcas.

Youtubers en contra de la nueva política de youtube

Una las polémicas más sonadas se produjo cuando Disney (entre otras marcas) decidió romper su relación con la súper estrella de Youtube (con más de 55 millones de suscriptores) Pew Die Pie debido a un presunto “contenido antisemita” en alguno de sus vídeos.

Ariel Bardin vicepresidente de gestión de productos de YouTube, ha comentado lo siguiente al respecto:

«Hemos escuchado claramente de la comunidad de creadores y de los anunciantes que YouTube necesita ampliar nuestras directrices para anunciantes en torno a unos cuantos tipos adicionales de contenido. Principalmente, Youtube no mostrará publicidad en contenidos que generen «odio» que «promuevan la discriminación o menosprecien  o humillen a un individuo o grupo de personas, así como la publicación de anuncios que incluyan “dibujos animados” que participen en contenidos inapropiados, aquellos mensajes que son degradantes o incendiarios».

Tipos de contenidos inapropiados según Youtube:

Ahora te explicare con más detalle las distintas formas generar contenido inapropiado:

  • Contenido que genere odio: que favorece la discriminación o menosprecia o humilla a una persona o grupo de personas en base a la raza, etnia, origen étnico, nacionalidad, religión, discapacidad, edad, estado de veterano, orientación sexual, identidad de género u otra característica asociada con la discriminación sistemática o la marginación.
  •  Uso inapropiado de personajes de animación: Contenido que representa personajes de” entretenimiento familiar” o animación involucrados en comportamientos violentos, sádicos, sexuales o inapropiados, incluso si se realizan con fines cómicos o satíricos.
  • Contenido incendiario y degradante: Contenido que es gratuitamente incendiario o degradante. Por ejemplo, contenido de vídeo que utiliza un lenguaje sin respeto gratuito que avergüenza o insulta a una persona o grupo de ellas.

Aunque, los contenidos que posean estas categorías tendrán cabida en Youtube, siempre y cuando las normas anteriormente mencionadas, pero los Youtubers no podrán monetizar con publicidad de la ya tan mencionada red social. Pero tendremos que esperar cómo afecta esto a los contenidos a gran escala y ver como afecta esto los usuarios de la plataforma.

¿Cómo crees que afectará esto a Youtube? ¿Consideras que Youtube tiene razón?¡Queremos saber lo que opinas, anímate!

Quizás te interesen estas otras noticias:

Youtube presenta los 10 anuncios más atractivos de 2016

Funciones de la App Youtube Music para ver videos musicales

YouTube presenta YouTube TV, su servicio de transmisión de TV en vivo