La publicidad en Internet cada vez es más agresiva y los usuarios han respondido instalando bloqueadores de anuncios. Ahora, es Google quien lanza su propio AdBlocker para Chrome que vendrá preinstalado y buscará mejorar la experiencia del usuario y controlar la publicidad.

Puede resultar raro escuchar que Google, que basa parte de su negocio en publicidad, cree su propio bloqueador de anuncios. Pero existen muchas personas que piensan que la publicidad es intrusiva y quieren eliminarla.

Hoy en día entorno al 30-40% de los usuarios utilizan un AdBlocker.

Estos datos son negativos para empresas que basan parte de su negocio en publicidad y Google ha decidido intervenir.

Coalition for better Ads

Google lleva tiempo preocupado porque el tipo de publicidad que se realiza en Internet. Muestra de ello es que pertenece a la Coalition for better Ads donde se definen los estándares para distinguir entre malos y buenos anuncios.

Esta coalición intenta que la publicidad que se realice sea positiva y beneficiosa para empresas y usuarios, pero es muy difícil controlar todos los anuncios. Además empresas como Google, Microsoft o Facebook no confían en dar el poder a terceros, por lo que la opción de que un AdBlocker con excepciones es inviable.

Por estos motivos se convierte en lógico el nueva paso que ha dado Google al crear su propio bloqueador de anuncios para Chrome basándose en los estándares de la coalition for better Ads.

Cómo funciona el AdBlocker para Chrome

El AdBlocker vendrá preinstalado en Chrome, tanto para móvil como ordenador. Solo elimina aquellos anuncios que no cumplan con los requisitos de la coalición. En total se han detectado 12 anuncios que no van a aparecer con el AdBlocker para Chrome, 4 en la versión ordenador y 8 en la versión móvil.

AdBlocker para Chrome

Algunos ejemplos de anuncios que serán eliminados son:

  • Los anuncios que ocupen más del 30% de la pantalla de teléfono.
  • Los vídeos de reproducción automática con sonido.
  • Los anuncios emergentes.
  • Anuncios que se abren antes de cargar la página que quieres ver.
  • La publicidad que te persigue cuando haces scroll.
  • Anuncios animados que parpadean para llamar la atención del usuario.

Para la elección de formatos molestos se realizó entrevistas a más de 40.000 usuarios de Norteamérica y Europa.

Para la eliminación de anuncios Google realiza un análisis del dominio y clasifica la web. De esta forma el sitio web recibirá una nota (Passing, Warning o Failing) y si no es aprobada la web tiene 30 días para revisar sus prácticas publicitarias, si no lo hace sus anuncios serán eliminados.

Una vez que la página ha caído en la lista negra de Chrome, aparecerá un mensaje en la barra de direcciones o la parte baja del teléfono en la que te avisa de que existen anuncios pero han sido eliminados.

AdBlocker para Chrome

Primeros resultados positivos

Desde que el día 12 Google lanzase su bloqueador de anuncios para Chrome, el 42% de los sitios que no cumplía con los estándares han corregido sus problemas. Esto es un gran resultado porque significa que los sitios web están tomando medidas para mejorar las experiencias de los usuarios.

 

¿Qué te parece el AdBlocker para Chrome? ¿Lo piensas usar o vas a utilizar otro?

Te interesa: