Google ha conseguido hacernos olvidar por un momento la cuarentena, el COVID-19 con sus animales en 3D. No han tardado nada en llegar a las redes sociales.
El nuevo programa de Google te permite jugar con realidad aumentada y «meter» unas cuantos animales en 3D en tu casa.
La función es compatible con cualquier sistema operativo. Tanto usuarios de iOS como los de Android podrán jugar con esta nueva curiosidad de Google.
El único requisito es que el smartphone en cuestión sea compatible con ARCore, que es el motor de realidad aumentada de Google.
Cómo ver animales en 3D con tu móvil
Es sencillísimo, basa con hacer una búsqueda en Google del animal que quieras ver . Verás que te aparece una caja con el animal en cuestión a la derecha y un botón a la izquierda que pone ‘Ver en 3D’.
Los siguientes pasos son igual de intuitivos y solo tienes que ir aceptando lo que Google te propone, acceder a tus imágenes, etc. (lo habitual en estos casos). Una vez que hayas pulsado, se abrirá la cámara del móvil.
Ahí empieza la parte divertida. ¿Dónde quieres ver cualquiera de esos animales? ¿En tu salón, en la cocina? ¿Qué tal un pulpo en la bañera o incluso un tiburón?
La función está muy conseguida y es bastante realista, aunque algunos animales dan más juego que otros. Podrás modificar el tamaño, ajustar el lugar donde se ubica o esperar a que el animal «proponga» su mejor postura para la foto.
No, no es para todas las búsquedas porque no aparecen todos los animales, pero sí los más icónicos. Podrás hacerte una foto con un tigre, un león, un caballo, un perro o un pingüino si lo prefieres.
Los animales en 3D están resultando muy divertidos sobre todo para los más pequeños de la casa. Los niños, que no paran de buscar alternativas en el móvil, le están sacando mucho partido.
¿Cuándo lo harán las marcas? ¿Cuándo vas a sacar una historia en tu Instagram con uno de estos animales en 3D? Aprovecha que tu equipo está en casa, teletrabajando y lanzaros con un par de fotos divertidas aprovechando la viralidad de estas imágenes tan atractivas.