Twitter Lite llega a 24 nuevos países cuyas redes no superan el 2G. Elimina descargas de elementos lentos, permite enviar Tweets por sms y ayuda offline.
Twitter Lite para conexiones lentas
Twitter, que actualmente tiene una cuota de mercado de más de 330 millones de usuarios, con un 80% aproximadamente de ellos fuera de EEUU. No ha querido despreciar el mercado de la economía emergente.
Conscientes de que no todos los países pueden disfrutar de una buena banda de conexión. Ha creado una aplicación Lite optimizada para aquellas conexiones más lentas. Tras el éxito de su prueba piloto en Filipinas, con la que han conseguido hasta un 50% más de Tweets.
Se incorporan a su mercado: Venezuela, Tanzania, Túnez, Tailandia, Sudáfrica, Perú, Serbia, Panamá, Nepal, Nigeria, Malasia, México, Kazajistán, Israel, El Salvador, Egipto, Ecuador, Costa Rica, Colombia, Chile, Brasil, Bolivia, Bangladesh y Argelia.
Twitter Lite, ya es una realidad para países en vías de desarrollo. Tener el último modelo de móvil o una buena conexión ya no serán determinantes.
Introducing Twitter Lite on mobile web! ?
Loads quickly, takes up less space, and is data-friendly. Learn more: https://t.co/Zd825WOdQz pic.twitter.com/l1n0cYJuPc
— Twitter (@Twitter) April 6, 2017
Twitter Lite: la esencia del Microbblogging
La versión aplicación aún no está lista, pero es perfectamente accesible desde su web. Se puede utilizar sin necesidad de cuenta o tarjeta de crédito. Tal y como hizo Facebook Lite, en Twitter Lite se han eliminado las descargas automáticas de todos aquellos elementos que ralentizan la navegación: GIFs, vídeos. Dejando solo lo esencial, para favorecer la navegación. Permitiendo que sea el usuario quien decida qué contenido ver.
Foto: Twitter Lite
Para utilizar esta versión es necesario, tras entrar desde la web, activar en nuestro perfil el ahorro de datos. A partir de este momento veremos las imágenes difuminadas. Podremos observar que Twitter elimina los momentos en Twitter Lite. Sin embargo, deja los aspectos esenciales: el timeline, la búsqueda, las notificaciones y los mensajes privados.
Con ello se espera una mejora en la experiencia del usuario en velocidades más lentas. Además, no es necesaria la descarga de la aplicación, lo cual es un plus para quienes quieran utilizar Twitter Lite con terminales más antiguos.
Aunque se espera que llegue a la App Store y a Play Store. No es obligatorio poseer ninguna de ellas para poder gozar de la red social.
¿Te animarás a probar Twitter Lite, la versión más minimalista de Twitter?
Si te ha interesado esta noticia, no te puedes lo puedes perder:
¿Sabes que ahora Twitter te permite saber si hablas con una persona o con una máquina?