¿Alguna vez has soñado con viajar en el tiempo y ver cómo podrías haber sido en otra época? Ahora, gracias a la inteligencia artificial, es posible. Con la aplicación EPIK, puedes crear tu propio anuario estudiantil de los años 90.

Esta tendencia viral está arrasando en las redes sociales, y por una buena razón. Es una forma divertida y creativa de recordar los buenos tiempos y de imaginar cómo podría haber sido tu vida en otra época.

La aplicación para crear tu anuario

La aplicación más popular para conseguirlo es EPIK, y será necesario instalarla, esperar un número determinado de horas y pagar algunas cantidades en función de los resultados que se desee obtener.

Requisitos para crear tu anuario estudiantil

Además de la mencionada app EPIK, que tendrás que instalar (está disponible de manera gratuita en iOS y Android) habrá que tener paciencia para recibir las imágenes (la app tarda entre 2 y 24 horas en enviarte las fotos).

La app solicitará un número variable de selfies (por lo que será recomendable seleccionarlos previamente) y por último, en función del número de imágenes que se quiera obtener EPIK solicitará el pago de diferentes cantidades.

Cómo hacer tu anuario paso a paso

Los pasos que tienes que seguir para poder realizar el anuario son los siguientes:

  1. Descarga la aplicación EPIK desde la tienda de aplicaciones en tu móvil (App Store en iOS o Google Play en Android).
  2. Haz click en «Probar Ahora» para el Anuario de los 90 con Inteligencia Artificial.
  3. Sube algunos selfies: bastará con una cantidad que puede oscilar entre 8 y 12 fotografías. Deben ser imágenes de la mayor calidad posible y con ángulos y expresiones diferentes.
  4. Selecciona el género: puedes elegir entre masculino o femenino.
  5. Efectúa el pago: hay distintos precios en función del tiempo que transcurrirá hasta recibir los resultados, desde dos horas por 9,99 dólares hasta 24 horas por 3,99 dólares.
  6. Descarga las imágenes: el último paso es crear el anuario con las imágenes recibidas, que pueden llegar a ser 60. Estas imágenes pueden editarse aplicándoles tanto filtros como fondos desde la propia app de EPIK una vez hayan sido descargadas.

Recomendaciones sobre privacidad

Antes de compartir imágenes con aplicaciones como EPIK, es importante tener en cuenta las políticas de privacidad.

Desde la utilización de las imágenes proporcionadas por los propios usuarios para otros fines como el entrenamiento de las inteligencias artificiales detrás de estos servicios, a la posibilidad de poner en peligro la privacidad de los usuarios o que sus datos personales puedan ser empleados por terceros.

En un momento en que la biometría y el reconocimiento facial suponen una de las herramientas de seguridad para identificar al usuario de productos, dispositivos y servicios quizá no sea una idea demasiado buena facilitar demasiadas imágenes a plataformas de las que no se está seguro de ser confiables.

Conclusiones

La creación de anuarios estudiantiles de los años 90 mediante inteligencia artificial es una tendencia divertida y creativa que permite a los usuarios viajar en el tiempo y ver cómo podrían haber sido en una época pasada.

Sin embargo, es importante ser consciente de las implicaciones para la privacidad antes de compartir imágenes con este tipo de apps.