La página de noticias para desarrolladores de Chrome ha anunciado que a partir de Enero van a lanzar nuevas medidas para luchar contra las redirecciones no deseadas y el contenido Spam.

La mayoría de los productores de contenidos trata de proporcionar la mejor experiencia al usuario. Sin embargo, Chrome declara que en 1 de cada 5 informes que recibe de los usuarios se denuncian prácticas de redireccionamiento o  de contenidos no deseados

Los internautas refieren en 1 de cada 5 informes a Chrome que han sufrido redireccionamientos a otras páginas sin motivo alguno o muestra de contenido no buscado.

Las nuevas versiones de Chrome van a implementar tres nuevas medidas para proteger a los navegantes de comportamientos no deseados. Se basarán en el bloqueador de ventanas emergentes y en las protecciones existentes contra la reproducción automática en los sitios.

 

Versión Chrome 64 contra redireccionamientos en iframes

Chrome ha detectado que la mayoría de las denuncias de los usuarios referidas a los rediccionamientos repentinos tienen su origen en contenido de terceros incrustado en el sitio. En muchas ocasiones el propietario del sitio no tiene idea de que está ocurriendo esta redirección.

Para que se entienda, un iframe es un elemento de código HTML que permite incrustar un documento HTML dentro de otro. Por ejemplo, podrías estar introduciendo un iframe de un tercero con este comportamiento cuando pones un banner de publicidad en tu web.

Podrías estar dando una experiencia negativa a tu usuario sin ser consciente insertando iframes de terceros en tu sitio.

Para solucionarlo, la versión Chrome 64 se va a encargar de que los redireccionamientos que se den a partir de iframes de terceros muestren una barra de información en lugar de redirigir al usuario a la nueva página. El lector podrá mantenerse en la página sin sorpresas, a menos que haya interactuado con el iframe con anterioridad.

 

Chrome-guerra-iframes

Versión Chrome 65 contra redireccionamientos en botones o enlaces

Otro aspecto denunciado a Chrome por los usuarios es cuando al clicar en un enlace se abre el destino deseado en una nueva pestaña, mientras que la ventana principal navega hacia una página diferente no deseada.

Se trata de un truco empleado para evitar la protección de bloqueo de ventanas emergentes. Sin embargo, con la versión Chrome 65 se localizará el comportamiento para poner en marcha la barra de información y evitar la redirección de la pestaña principal.

 

Mejorado bloqueador de pop-ups de Chrome

Se dan otros tipos de experiencias abusivas en la navegación que canalizan a los usuarios a páginas no solicitadas. Son enlaces a sitios web de terceros enmascarados como botones de reproducción y controles del sitio o superposiciones transparentes en las webs que capturan clics y abren nuevas pestañas o ventanas.

Es común encontrar estos comportamientos en páginas de descarga gratuita de programas, páginas de visionado de series online y páginas porno. Para atajar el problema, el bloqueador de pop-ups de Chrome evitará que estas páginas puedan abrir pestañas o ventanas a partir de 2018.

 

Nuevo Informe de Experiencias Abusivas en Search Console

Para que los webmaster que no estén practicando estos comportamientos intencionadamente puedan testar en qué estado se encuentra su propiedad, se ha lanzado el pasado 8 de Noviembre el «Informe de Experiencias Abusivas» en Google Search Console.

Lo encontrarás en las Web Tools y tendrás 30 días para modificar cualquier experiencia abusiva para el usuario antes de la activación de todas las protecciones comentadas.

Chrome-guerra-iframes

Es de esperar que estas medidas no sólo ayuden a mejorar la experiencia de usuario si no que influyan de forma determinante en el posicionamiento SEO de una página, ya que imaginamos que no serán del gusto de Google los sitios web que tengan activadas las protecciones.

¿Qué te parecen las nuevas medidas?, ¿Se acabarán los anuncios publicitarios en pop-ups? 

 

Te interesa: Google fortalece la seguridad en el uso de extensiones de Chrome