El pasado mes de octubre Google anunció sus planes enfocados a aumentar los mecanismos de seguridad en Chrome para facilitar a los usuarios la tarea de prevención y recuperación en caso de infecciones de software no deseadas.

Más seguridad en el uso de extensiones Chrome

Todos estos planes, a simple vista, deberían parecernos maravillosos. El problema viene cuando caemos en la cuenta de que las mismas medidas desarrolladas para protegernos le dan a Google el poder de escanear con exactitud que extensiones nos estamos descargando y el uso que hacemos de ellas.

extensiones chrome

Este aumento en el desarrollo de la seguridad frente a los virus de Google, se produce después de los informes acerca de la aparición de una extensión adblock maliciosa de Chrome Store que habría sido descargada hasta ¡37.000 veces!

Sin embargo, esta no sería la única extensión de estas características si no que estaríamos hablando de cientos con la misma naturaleza infecciosa.

Las nuevas medidas de seguridad han sido diseñadas para acabar con este tipo de problemas, sin embargo existen motivos de privacidad que pueden justificar que tengamos reservas a la hora de su implementación.

Nuevas medidas de seguridad en Google Chrome a cambio de una porción de tu privacidad.

¿Cuáles son las nuevas medidas?

La primera nueva medida adoptada hace que las extensiones tengan una tarea más difícil a la hora de realizar cambios en la configuración de tu navegador. Para lograrlo el buscador localizará cualquier cambio realizado sin tu consentimiento y te ofrecerá la posibilidad de revertir cualquier modificación con un solo clic.

La segunda medida se basa en la ya existente función de limpieza de Chrome que hace que sea más fácil eliminar el software que extensiones de terceros hayan instalado en tu sistema sin tu conocimiento. El rediseño de la funcionalidad hace que el proceso sea más simple y rápido.

La tercera y última medida adoptada es el motor de limpieza mejorado. Sin duda la más problemática en cuanto a privacidad se refiere. Google colaboró para su desarrollo con la firma de seguridad ESET actualizando la tecnología Sandbox de Chrome con el algoritmo de detección de ESET, diseñado para detectar violaciones y erradicar software ofensivo.

El nuevo motor funciona como los filtros SmartScreen antimalware de Microsoft en Windows 10, pero a diferencia de estos no está claro que Google le vaya a dar la opción a los usuarios de desactivar su configuración. Para realizar sus tareas de análisis y detección este motor va a escanear cada elemento de software descargado en tu ordenador registrando toda la información.

¿Por qué debemos preocuparnos por todos los datos que recoge Google?

En una reciente charla en el centro tecnológico con sede en Amsterdam TQ, el presidente ejecutivo de Alphabet y ex CEO de Google, Eric Schmidt, afirmó que el buscador está muy enfocado a obtener rentabilidad usando nuestros datos porque su verdadero negocio es la publicidad. No hay que olvidar que Google obtiene rentabilidad de estudiar nuestros deseos, atendiéndolos lo mejor posible y ayudando a otras empresas a que lo hagan de la misma forma.

El verdadero negocio de Google es la publicidad, por ello se enfoca en obtener rentabilidad usando los datos que obtiene del usuario.

Aunque en la gran compañía aún se preocupan por mejorar sus servicios, el motivo ulterior no es otro que seguir en la cresta de la ola con su estrategia de crecimiento a gran escala.

Lo que nos debe quedar claro, en definitiva, es que estas nuevas medidas de seguridad sí aportan una mejora en la funcionalidad del buscador para el usuario pero sin olvidar que a cambio también obtiene muchos más datos acerca de ti.

 

¿Qué piensas de estas nuevas medidas de seguridad? ¿Seguirás utilizando extensiones a pesar de sus nuevas características espía?

Si quieres saber más sobre las extensiones de Chrome te dejo otras noticias que te pueden interesar: