¿Tu página no tiene visitas y quieres aumentar el tráfico web? En primer lugar debes tener en cuenta que para aumentar el tráfico hacia esta tienes que contar contar con una buena estrategia enfocada a ello. Hay una serie de factores clave que no pueden faltar en tu plan para lograr tus objetivos. ¡Toma nota!

Cómo aumentar el tráfico web

Para conseguir más visitas en tu sitio web, debes darlo a conocer  y marcarte unos objetivos claros para alcanzarlos poco a poco. No solo basta con atraer visitas porque sí,  lo que debes buscar es atraer tráfico cualificado.

No te desmotives si ves en Google Analytics que tu blog no consigue las visitas que habías imaginado. La pregunta adecuada es: ¿Estoy siguiendo las pautas correctas para que mi público objetivo me conozca?.

Hay cerca de 39,5 millones de usuarios activos en Internet, de los cuales 27 millones son usuarios activos en redes sociales

Y, ¿qué hacen estos usuarios activos en internet? ¿Qué tipo de búsquedas realizan? Pues bien, resolver dudas o buscar entretenimiento.

Por lo que, dentro de las variables que existen, algunas de las formas de aumentar el tráfico cualificado de tu página web son realizar un buen SEO, compartir tus post en redes sociales y hacer un buen Marketing de Contenidos.

Pautas SEO para aumentar el tráfico web

Atraer tráfico web cualificado mediante el posicionamiento SEO es uno de los métodos  que más tarda en dar resultados, pero éstos, perdurarán en el tiempo. Trabajar en el SEO de tu web es la mejor opción para conseguir una base sólida. Y dentro de las muchas estrategias que puedes realizar mediante el posicionamiento web, destacamos:

 

  • Análisis de palabras clave Long Tail

Es innegable que reconocer los motivos de la búsqueda de un usuario en internet ayuda a ofrecer una mejor propuesta de valor, pero también debes saber qué tipo de palabras escriben en dichos buscadores para que el contenido de tu página web se adapten a sus necesidades y, por ende, aumente el tráfico web. Pero repetir hasta la saciedad la misma Keyword hará que los textos no tengan la semántica necesaria para que sean comprensibles.

Apostar por las palabras clave long tail es una opción muy potente para trabajar tu contenido y aumentar el tráfico web. Si bien es cierto que este tipo de palabras clave tiene un volumen de búsqueda menor, la dificultad para posicionarlas también lo es, es decir, tienen menos competencia.

 

  • Link Building o enlazado interno

Otro factor SEO importante en tu estrategia es el enlazado interno, es decir, crear enlaces dentro de tu web para traspasar la autoridad de unas páginas a otras.

Con ello no solo conseguirás que tu página web tenga más fuerza, sino que proporcionarás un contenido mucho más completo a tus lectores. Ofrecerás más páginas complementarias a tus usuarios lo que revierte en mayor tiempo de permanencia y más páginas vistas.

Gracias al SEO On page ayudarás no solo a aumentar el tráfico web sino que facilitarás el rastreo a Google consiguiendo aumentar tu autoridad y un mejor posicionamiento futuro.

A mayor CTR (Click Trought Rate), mayor número de visitas a tu página web

 

  • CTR

Click Trought Rate, es decir, el número de clics que genera un enlace con respecto al número de impresiones. Por lo que lo incluimos como uno de los factores clave para atraer tráfico cualificado puesto que a mayor CTR mayor será el número de visitas que obtengas en tu web.

Así mismo, Google también premia a aquellas páginas cuyo CTR sea elevado ya que considerará que el contenido que ofreces es de mayor calidad (de mayor relevancia) al que esta por debajo tuyo en las búsquedas.

aumentar el tráfico web

Comparte en las RRSS para aumentar tráfico web cualificado

Compartir tu contenido y artículos nuevos en las redes sociales en los días y horas adecuadas es solo la punta del iceberg para conseguir aumentar el tráfico web. Debes tener en cuenta la experiencia del usuario y facilitarle que pueda compartir tu contenido con terceros.

Las redes sociales son un canal perfecto para conseguir mayor visibilidad y entrar en la jungla digital. Pero debes tener en cuenta que:

  1. Hay que tener bien visible los botones de compartir en tu página web o blog. Lo ideal es tenerlos en la página de cada artículo para que los puedan compartir en sus redes sociales más fácilmente.  Y no solo perfiles sociales como Twitter, Facebook, Instagram o LinkedIn, sino también agregadores como Buffer para que puedan programar tus publicaciones con total comodidad.
  2. Tener presencia en los grupos de  las redes sociales es otra opción con la que poder aumentar tu tráfico web y tener mayor visibilidad. Buscar grupos o comunidades de tu nicho para poder compartir y ser compartido.
  3. Analiza cual es el perfil de tu público objetivo para ofrecerles lo que buscan. No te olvides de que Google Analytics es clave para nuestra estrategia de marketing.
  4. Optimizar tus Twitter Card para aumentar el CTR y la interacción facilitando al lector el aterrizaje a tu página web.

aumentar el tráfico web

Marketing de Contenidos para aportar valor a tus lectores

Fija un plan de contenidos para saber qué vas a publicar cada mes y con qué periodicidad. Mantener activo tu blog será esencial para que tus visitas no caigan en picado.

Realiza un copywriting atractivo en el título SEO para aumentar el clic y sobre todo, realizar un análisis de palabras clave adecuado a cada tema que quieras abordar. Todo ello enfocado a un buen posicionamiento SEO para aumentar el tráfico de tu web.

No te olvides de que, aunque debes tener en cuenta estas premisas, el contenido que ofrezcas es por y para tus lectores. Ofrece el contenido que necesitan y pregúntales en qué puedes ayudarles.

Estos son algunos de los tips que debes implementar en tu estrategia de marketing para aumentar el tráfico web cualificado. Si eres constante y cumples con tus objetivos marcados, ¡lo conseguirás!

 

¿Qué otras pautas utilizas para conseguir atraer tráfico a tu web?, ¿cuál consideras que es el más importante?

 

Te interesa: