En marketing, es importante revisar y actualizar nuestra estrategia constantemente. El social media es un entorno muy cambiante, por lo que tenemos que adaptarnos a las últimas tendencias de las redes sociales. Aquí tienes algunos consejos para mantenerte en línea con la evolución del panorama digital. 

1. Revisa tu estrategia en las redes sociales

A menudo aprovechamos el fin de un ciclo y el comienzo de otro para replantearnos qué estamos haciendo, cómo y para qué. A nivel personal funciona, a nivel empresarial también. Así que el primer paso para fortalecer su estrategia en social media es revisar cómo estás utilizando actualmente las redes sociales.

Tómate un tiempo para analizar desde varias perspectivas tu estrategia a día de hoy. Pon en tela de juicio lo que estás haciendo,  y cuestiona varios aspectos de tu estrategia actual:

  • ¿En qué redes sociales tienes presencia actualmente?
  • ¿Están ahí tus usuarios o clientes?  
  • ¿Siguen siendo relevantes para los objetivos de tu marca?
  • ¿Qué redes sociales están dirigiendo el tráfico o las conversiones más relevantes para ti?
  • ¿Qué redes sociales no aportan nada a tus objetivos?
  • ¿Qué redes sociales están teniendo más expansión en tu mercado?
  • ¿En qué medios sociales está tu competencia activa? ¿Les funciona?

El mundo digital no es estático, las plataformas evolucionan. Algunas nacen, otras crecen en relevancia y otras desaparecen, como acaba de ocurrir con Google+.

Puede que sea el momento de decir adiós a algunas de tus redes sociales. Es mejor concentrar esfuerzos en aquellas que están funcionando y sacar mejor partido a sus posibilidades.  No inviertas energía ni recursos en redes que no ayudan a cumplir tus metas. 

Presta atención a las redes que te dan los mejores resultados. Piense en qué redes sociales se alinean con el tipo de contenido que tiene la capacidad de crear. Quizá ha llegado el momento de probar nuevas formas de contenido visual, siempre hay aspectos para jugar. 

Puede que tu biografía ya no muestre lo mejor de ti.

2. Optimiza tus perfiles sociales

Pégale una revisada también a tus perfiles sociales. Puede que lleves años con la misma biografía y que ya no refleje tus intenciones o no transmita tu mensaje con claridad. Analiza si tu bio se sigue ajustando a tus necesidades. Si no es así, optimízala. 

Revisa si incluye las palabras claves por las que quieres ser identificado y encontrado.

No solo el texto es importante, las imágenes también lo son. Asegúrese de que su perfil y las imágenes del encabezado sean claras y estén actualizadas.  Seguramente darás con un montón de detalles que puedes mejorar o adaptar.

No saber qué publicar de antemano puede hacerte perder tiempo y generarte angustia.

3. Elabora un buen calendario editorial

La programación es la clave. Te ayudarán a ser coherente y a retener a tu audiencia. Para que tu estrategia en redes sociales funcione, es importante que antes hayas diseñado un buen calendario editorial.

Una de las grandes ventajas de tener un calendario editorial bien elaborado es que eliminarás la frustración de no saber qué publicar en cada momento. 

Planifica el tipo de contenido, el formato, el copy, la frecuencia y viértelo en tu calendario. Ten en cuenta las necesidades de cada red. Recuerda que cada una tiene su propia naturaleza y debes adaptarte a ella.

El vídeo gana terreno a través de las stories en las redes sociales.

4. Apuesta por el contenido en vídeo

A la hora de fortalecer tu estrategia de redes sociales no olvides incluir contenido en formato vídeo. Dedica tiempo para crear más vídeos de calidad que puedas implementar en tus publicaciones. 

El éxito de Facebook Live está involucrando a muchas marcas. Pero de cara a 2019 habrá que hacer un mayor énfasis en las Stories de Instagram e IGTV

Estas historias son muy cómodas de ver y digerir: son cortas y su ubicación en la parte superior de la página principal favorece que los seguidores de tu marca puedan acceder fácilmente a ellas. 

Cada vez son más las empresas que aprovechan esta oportunidad para  contar una historia, un mensaje que vaya más allá. Les permite permite conectar con su audiencia de un modo relevante.

Por otro lado,  IGTV  también permite proporcionar contenido más profundo para su audiencia.

 

Ya tienes algunas claves para optimizar tu estrategia en redes sociales para el próximo año. Si tienes alguna otra sugerencia, cuéntanos en los comentarios.

Te recomiendo estos dos artículos que te serán de mucha ayuda a la hora de desarrollar estrategia online: