Zoom se ha convertido en la herramienta favorita tanto para videollamadas personales como profesionales. El gigante tecnológico Google, ha adaptado Google Meet, con nuevas funcionalidades muy parecidas a la de esta aplicación.
Entre todas las nuevas funcionalidades de Google Meet, resulta relevante que haya incorporado el diseño en forma de en mosaico para aquellas llamadas en las que participan muchos usuarios.
Ha pasado de los 4 usuarios de la versión anterior, a la posibilidad de 16, que aunque es bastante más, no llega a igualarse a las posibilidadades que ofrece Zoom.
La versión más profesional de Google Hangout adopta el mosaico de Zoom, pasando de 4 a 16 participantes.
Google Meet vs Zoom
Google Meet quien está creciendo de forma excepcional y se está implicando de manera muy especial en que las comunicaciones entre los equipos de trabajo puedan encontrar soluciones a través de su plataforma.
Google ha puesto a disposición del usuario su herramienta G Suite, de forma gratuita al menos hasta el 1 de julio, desde donde se organizan estas videoconferencias.
Las nuevas funcionalidades de Google Meet, que llegan en el mejor momento del teletrabajo, mejorarán la experiencia del usuario y son varias:
- Contará con un nuevo diseño que permite 16 participantes.
- Es posible compartir una pestaña de Chrome unicamente, en vez de tener la obligación de compartir toda la pantalla.
- Nuevas mejoras en la calidad de vídeo, filtros de iluminación y ruidos de fondo para que únicamente se escuche nuestra voz.
- Se integrará de forma nativa a Gmail, facilitando la vida al usuario pudiendo comenzar una llamada desde el propio correo.
Google Meet en datos
Javier Soltero, vicepresidente y gerente general de G Suite, concedió a Reuters una entrevista. En ella declaraba que diariamente a Google Meet se unen 2 millones de usuarios nuevos y que ya suman más de 100 millones de usuarios en 150 países.
Google Meet puede reunir hasta 250 personas.
Google Meet es una herramienta profesional perfecta para este periodo de teletrabajo en el que estamos. De esta forma, sería interesante que tanto autónomos como empresas tuvieran en cuenta este servicio de videoconferencia como una de las herramientas útiles para gestionar el trabajo en equipo.
¿Ya has utilizado Google Meet? ¿Prefieres esta herramienta a Zoom? ¡Cuéntanos tu experiencia!