¿Sabías que ya son más de 250 millones de usuarios los que ven Stories de Instagram? Este parece un motivo más que suficiente para tratar de aprovechar todo su potencial. Y como la creatividad, no nace de la nada, aquí tienes 10 Ideas y ejemplos creativos de cómo usar las Instagram Stories.
1. Utilizar Instagram Stories para llevar tráfico a una web
Una de las mejoras que más nos gusta de Instagram a todos los que tenemos nuestra propia web es que la posibilidad que nos dan en stories de poner enlaces. Aunque esta funcionalidad sólo esta disponible para los elegidos. ¿Quién puede? Los que cuentan en su perfil con más de 10.000 followers. Si quieres aprovechar el máximo potencial de Instagram fíjate en como lo utiliza Vilma Nuñez.
2. Dar a conocer otros perfiles sociales desde Instagram Stories
La primera idea es perfecta cuando Instagram es tu principal comunidad. Pero ¿Y si no lo es? Entonces, lleva a la audiencia de Instagram a tu red social preferida. Es una estrategia perfecta para youtubers consolidados o incluso para dar a conocer nuevos canales. Un ejemplo de como desvía el tráfico a su canal de youtube es el de Josef Ajram.
Por cierto, si aún no has llegado a la cifra mágica y quieres enlaces, te recomiendo que veas los destacados de Rober Ortega.
3. Vender productos gracias a las historias de Instagram
Además de publicar imágenes y vídeos en Instagram Stories, también puedes destacarlos en tu perfil. Ésto es perfecto para cualquier tienda online: En las fotos o videos de los productos puedes poner enlaces a los mismos para mostrarlos en stories. Pero además, podrás destacarlos en tu perfil agrupándolos por referencia. Así es como lo hacen grandes marcas como Converse.
4. Sacar partido a los Stickers para ayudar a tus clientes
Lo primero es siempre la comunidad, porque ahí se encuentran tus clientes, así que aprovecha el potencial de stories como un canal de atención al cliente más. Instagram Stories tiene dos Stickers que pueden ayudarte mucho a ganar seguidores y sobre todo a mejorar la relación con tu audiencia. Te hablo de las encuestas y preguntas.
- Encuestas para ayudarte a tomar decisiones de producto.
- Preguntas para resolver las FAQ de tus servicios.
5. Utilizar la funcionalidad Stories para retransmitir eventos
Además de publicar vídeos en el feed, también puedes hacerlo en Stories, ya sea en directo o en diferido. Es una buenísima opción para contar en el momento todo lo que pasa en un evento de cualquier empresa o temática. Fíjate como lo hacen en Extraordinaria, que además de transmitir los puntos clave, anclan los eventos por fecha en sus destacados.
6. Crear expectación en torno a tus lanzamientos
Y hablando de eventos. ¿Cuanto tiempo se tarda en preparar uno? Si durante todos los meses de trabajo previos vas anunciando los avances, seguro que consigues mucha más asistencia, porque tu audiencia estará interesada. Lo mismo ocurre si tienes un nuevo producto o servicio que lanzar, crear expectación en torno a la novedad es una de las mejores formas de lograr que sea un éxito. Utiliza Stories para contar el proceso de creación del mismo, para que tu audiencia esté cada vez más interesada. Eso sí, sin pasarte de dar información para no hacer spoilers.
7. Celebrar fechas señaladas de forma original en Instagram
Si a día de hoy aún no te has hartado del insulso “Feliz día de… “, es que utilizas poco las redes sociales, porque es un recurso muy utilizado. Pero eso no quiere decir que no destaques los momentos importantes, como el día de la mujer que sí o si debes mencionar si eres community manager. Si quieres ser original fíjate en como lo hace AulaCM en fechas señaladas:
En concreto en el dia de la mujer hicieron una selección colaborativa de mujeres de marketing para seguir en Instagram, como Vilma Nuñez, MJ Cachon o algunas de las redactoras de este blog. Ser elegida como mujer de marketing mola, así que todas nos animamos a compartir y recomendar a nuestras compañeras. Una idea genial.
8. Dar las gracias a tus clientes mediante Stories
Si tus clientes comparten fotos utilizando tu producto, además de agradecérselo personalmente, puedes ir un poco más allá mencionándoles en tus historias de instagram. Antes solo tenías la opción de publicarlo en tu feed y quizá tenías dudas si rompería con la imagen de tu marca, pero ya no tienes excusa. ¡No solo compartas tu productos también tus agradecimientos!
El mejor ejemplo es la propia cuenta de Instagram: Tanto en el feed como en Stories publican contenido de sus usuarios. Eso sí, en este caso Instagram tiene mucho contenido de sus clientes para elegir.
9. Humanizar tu marca con tu perfil de Instagram,
Si eres lector habitual de HoyMarketing ya sabrás que Instagram es una de las mejores plataformas para humanizar una marca. Algo bastante sencillo cuando se trata de pequeñas empresas o freelancers. ¿Pero como lo podría aprovechar una gran marca? Si tienes que gestionar una gran cuenta puedes fíjate en Ikea España que ha sabido utilizar todo el potencial de Instagram Stories mediante sus series IKEA INSIDER. Mi preferida: La historia de Laura que ha compartido un día entero de trabajo como community manager de… ¡Eso es hacer un gran trabajo!
10. Contar historias con Stories
Contar historias con la función historias de Instagram no es que suene muy creativo, lo sé. Y es precisamente por esto que traigo el ejemplo de la cuenta de instagram de Apple. ¿Quién sino podría hacer lo obvio de una forma creativa? En su perfil puedes ver diferentes historias que nada tienen que ver con el producto, pero que realmente conectan con su público.
El gran volumen de usuarios que utiliza Instagram Stories convierte a esta función en el escaparate perfecto para cualquier marca, ya sea de empresa o marca personal. Esperamos que estos ejemplos te ayuden a ser original con tu contenido, y si tienes alguna otra idea creativa para mejorar instagram ¡Cuéntanosla en comentarios!
Te interesa:
- Ahora puedes eliminar followers en Instagram (¡Sin que se enteren!)
- Potencia lo que transmiten tus Instagram Stories con MÚSICA