Instagram no deja de crecer: cada día gana seguidores y eso hace que las marcas quieran tener más presencia en esta red. Sin embargo, resulta muy difícil gestionar Instagram para Community Managers o profesionales del social media.

Una de las características de esta red social es que carece de una plataforma como tal que nos permita gestionarla desde un ordenador. Habitualmente los Community Managers disponen de un maletín de herramientas con las que administrar sus redes sociales.

Por su lado, las propias plataformas sociales disponen de dashboards o un panel desde el cual los administradores pueden gestionarlas. Desde ahí se controlan las estadísticas, las conversiones, etc. Incluso tras la adquisición de Instagram a manos de Facebook, no ha habido una evolución notable en este sentido.

 El 80% de los usuarios de Instagram siguen a un perfil de empresa

Cómo programar en Instagram gratis

No ha sido hasta enero de este año que se ha lanzado oficialmente la opción de programación en Instagram de manera gratuita. De momento sólo es posible hacerlo desde la archiconocida Hootsuite.

Bajo modalidades de pago ya se podía hacer desde esta herramienta y también con Onlypult o Later.  Sin embargo, no es especialmente completo porque lo que hacían es dejar cargada la publicación, sin embargo luego tú tenías que hacerla efectiva manualmente desde la aplicación móvil de Instagram.

Actualmente otra opción es Socialgest, que te permite programar en Instagram una vez al día de manera gratuita. Eso sí, no es posible para programar vídeos, aunque sí para fotos. También ofrece información y estadísticas de rendimiento.

Las marcas publican una media de 4,9 veces por semana en Instagram

Cómo programar publicaciones en Instagram con Hootsuite:

Requisitos previos: Debes tener una cuenta de empresa en Instagram, que como sabes debe asociarse a una Facebook FanPage. Además es necesario que dispongas de una cuenta en Hootsuite (puede ser gratuita, con sus limitaciones)

Si dispones de una cuenta gratuita sólo podrás gestionar 3 cuentas. Te lo comento porque para programar en Instagram necesitarás dos como mínimo: tu fanpage y tu perfil de Instagram. Otra limitación de la cuenta free, es que podrás programar como máximo 30 publicaciones.

La programación se hace desde el editor de Hootsuite una vez te hayas logeado:

  1. Ve a Columnas y haz click en el botón de agregar red social
  2. Conecta tu perfil de Instagram y tu fanpage
  3. Ten a mano a mano el contenido que quieras publicar (imagen, vídeo, texto, hashtag)
  4. Previsualiza tu publicación desde el editor tradicional o el beta
  5. Adjunta la imagen o vídeo que quieres programar y selecciona Instagram como red social.
  6. Define fecha y horario para la emisión de tu post
  7. Revisa que todo esté en orden desde Editor/Programados

Seguramente con el tiempo aparecerán nuevas opciones para programar en Instagram, pero lo cierto es que se nos está resistiendo. ¿Cómo lo ves?

Te interesa: ¿Conoces estas herramientas para programar en Redes Sociales?