Ya es un hecho, cada vez son más las empresas que apuestan por el pragmatismo y conectan con el mundo online para poder aumentar tanto sus potenciales clientes como los futuros miembros de su equipo. Es por eso que hacer entrevistas por Skype ha supuesto un antes y un después en la metodología de trabajo, ya no sólo para el reclutamiento sino en la difusión de contenido en cualquier parte del mundo.

300 millones de usuarios utilizan Skype mensualmente. Por delante de Snapchat y Telegram

Implementar esta práctica supone disminuir costes de traslado para dicha entrevista y permite encajar horarios a ambas partes. Realizar una videoconferencia a través de Skype es gratuito, fácil de instalar y acelera el proceso de entrevistas, disponible para iOS y Android.

Pero, ¿sabes cómo se configura?, ¿qué pautas debes seguir para que tu entrevista quede perfecta? y sobre todo, ¿qué debes hacer para que la en-tre-vista no se en-tre-cor-te?

¿Qué es Skype y cómo configurarlo?

Skype es un programa y aplicación que puedes descargar tanto en tu ordenador como en tu móvil o tablet para poder comunicarte con cualquier parte del mundo a través de una llamada, videoconferencia o mensajería instantánea,  pudiendo compartir cualquier tipo de archivo totalmente gratis.

Para poder hacer videollamadas por Skype únicamente debes registrarte con un correo electrónico y añadir a tus contactos, además, si vas a entrevistarte con tu jefe potencial, puedes insertar un botón de contacto directo en tu firma de correo electrónico. ¡Toma ya!

Cómo hacer una entrevista por Skype

Tendrás que chequear que tu dispositivo cuente con los elementos necesarios para poder utilizar este programa puesto que la esencia de Skype es poder ver a tu interlocutor y escucharle correctamente, por lo que los elementos indispensable para ello son:

  • La propia cámara del ordenador, o en ausencia de ella, una Webcam.
  • Una conexión de banda ancha para que la videollamada fluya correctamente y no haya retardo en el audio (una recomendación al respecto es cerrar todas las ventanas de tu navegador y aplicaciones de uso compartido ya que consume mucho ancho de banda).
  • Altavoz o audífonos para un audio limpio.

Antes de empezar con la entrevista por Skype haz pruebas para asegurarte que la imagen, la luz y el sonido vayan correctamente, así evitarás sustos en directo; comprueba que tanto tú como la persona con la que vas a hablar, tenéis la misma versión de Skype instalada.

¿Cómo hacer una entrevista por Skype?

A la hora de preparar una entrevista por Skype no basta con sentarte delante de tu ordenador y sacar tu mejor sonrisa. Debes tener en cuenta una serie de aspectos para que la videollamada fluya.

En primer lugar, como ya hemos comentado antes, asegúrate de tener la versión actualizada del programa y, por extensión tu entrevistado o entrevistador. Partiendo de esta premisa, vamos con los 10 consejos imprescindibles para hacer una entrevista por Skype ¡y bordarlo!.

10 consejos para hacer una entrevista por Skype (1)

1. Conexión a Internet adecuada: prueba que la conexión a internet sea la suficiente para que la entrevista no se entrecorte. Recuerda cerrar todas las aplicaciones o ventanas de tu navegador para optimizar el ancho de banda.

2. Optimiza tu perfil de Skype: cuida aspectos como tu nombre de usuario y tu foto de perfil. No utilices logos y pon una foto tuya visible. Y actualiza el «estado» para que encaje con tu situación actual.

3. Crea un entorno controlado:  haz la entrevista por Skype en un entorno silencioso. Pon tu móvil en modo avión para evitar esa notificación inesperada. Limpia de distracciones la pared que tengas de fondo y escoge un lugar cómodo para la entrevista (así evitarás  moverte lo menos posible).

Un detalle importante, cuida la luz: evita un fogonazo detrás de ti o tu cara no se verá limpia, asegúrate de que el entorno tiene luz natural o coloca un foco de luz fría delante.

4. Haz pruebas antes de la entrevista: previo a la llamada realiza pruebas tanto de cámara como de audio y comprueba que la luz es adecuada. No te olvides que si tú eres el entrevistado lo ideal es que se te vea la parte superior del cuerpo mirando directamente a la cámara, pues son los ojos de tu entrevistador.

5. Ajusta la altura de la cámara: como has leído en el punto anterior, tienes que mirar directamente para no ofrecer una sensación rara al entrevistador, por lo que ajusta tu cámara a la altura de tus ojos evitando que la grabación sea contra picada, es decir, de abajo arriba (no queremos parecer un pelícano).

Siéntate con la espalda recta pero relajada, tu lenguaje postural dice mucho sobre ti. Mirar al entrevistador con una ligera inclinación hacia delante indica una escucha activa y atenta.

6. Vístete de forma adecuada: cuidado con estar tentados a salir «arreglado pero informal» esto es con una camisa y en pantalones de pijama. Ten en cuenta que si vas a ser entrevistado debes prepararte para ello al 100%. Obviamente depende de la entrevista, pero si es de trabajo cuida tus colores, no demasiado claros ni chillones, evita lo que puedas las rayas ya que puede que haga moiré, un efecto óptico un poco desagradable en cámara.

7. Sé puntual: muy importante ser puntual con la videollamada, hacer esperar a tu entrevistado o entrevistar da una imagen negativa de ti.

8. Actitud positiva: sea cual sea el tipo de entrevista mantén una actitud positiva y relajada, la sonrisa social es empática por lo que crearás un ambiente distendido. Voz enérgica y evita movimientos excesivos con las manos.

9. Respeta el turno de palabra: recuerda que en cualquier conversación hay que respetar el turno de palabra; en una videollamada por Skype también. Muchas veces se pisa el sonido y esto puede poneros un poco nerviosos a ambas partes.

10. Cierre de la entrevista por Skype: aquí hay una premisa, intenta no despedirte con la mano. Cierra la entrevista con una buena despedida pero ¡cuidado!, recuerda que aunque apagues la cámara el sonido puede seguir activo. No queremos disgustos.

Cómo hacer una entrevista por Skype: 10 consejos imprescindibles

 

¿Ya has hecho alguna entrevista por Skype? ¿Has puesto en práctica alguno de estos 10 consejos o tienes alguno más?

 

Te interesa: Skype Professional Account: la app que pymes y autónomos querrán usar