Hoy te vamos a contar siete consejos y trucos imprescindibles que debes conocer a la hora de publicar imágenes en Medium. Principalmente, en esta herramienta predomina el texto frente a lo visual, pero… ¿Por qué no incluir imágenes y fotografías en nuestro artículo?. Recuerda que ofrecer un entorno visual de calidad ayuda a satisfacer la experiencia del usuario ?.
¿Qué es y para qué sirve Medium?
Seguramente, si has entrado en este post es porque tienes curiosidad por conocer los siete consejos y trucos sobre cómo publicar imágenes en Medium. Pero no está de más conocer algo más sobre esta herramienta de publicación de blogs. El proyecto nació de los creadores de Twitter Evan Williams y Biz Stone. La idea inicial de Medium era animar a los usuarios de Twitter a compartir ideas, experiencias u otra información que superase más de 140 caracteres.
Se trata de una herramienta que da más relevancia al texto frente a otros elementos (widgets, plugins,etc), a diferencia de la plataforma WordPress. Si aún no la has probado, te animo a que lo hagas; es muy fácil de usar y tiene un gran potencial de audiencia.
Según datos WebHosting Secret Revealed, a finales de 2013, Medium tenía alrededor de 500.000 visitantes únicos y para finales de 2014 se alcanzaron los 7,6 millones. Eso significa multiplicar por más de 10 el crecimiento en un año.
Te dejamos por aquí un podcast muy interesante «Noches de blogging con Blogpocket» que nos habla de Medium.
Cuáles son los mejores consejos y trucos para publicar imágenes en Medium
Cómo incluir una imagen
Si quieres dar una apariencia más visual a tu contenido en Medium, lo primero que tienes que hacer es añadir imágenes. Para ello, si lo haces desde la versión escritorio, dentro del menú “Write a story” aparece en el lateral izquierdo el botón haces clic, y a continuación se te desplegará un menú, seleccionas el botón
y agregas la imagen. También puedes arrastrar y soltar la imagen directamente desde tu escritorio a tu borrador. En cambio, si lo haces desde dispositivos iOS y Android tan solo tienes que acceder a la fototeca de tu smartphone y seleccionar la imagen que quieras incluir en el post.
Vamos a añadir un conjunto de imágenes
En ocasiones querrás destacar un conjunto de fotos o imágenes en un mismo espacio. Eso es muy sencillo de hacer, tan solo tienes que repetir el paso anterior y a la hora de subir imágenes deberás seleccionar varias imágenes. A través de la web, para seleccionar varias a la vez tendrás que usar el comando CMD o CTRL de tu teclado. En cambio, si lo haces a través de un dispositivo iOS o Android debes seleccionar las imágenes de la fototeca de tu móvil.
Una vez subidas las fotos podrás alterar el orden de las mismas, con tan solo arrastrar y soltar. Así de sencillo podrás tener una magnífica retícula con tus imágenes preferidas.
Queremos incrustar imágenes desde un enlace externo
Si lo prefieres puedes añadir fácilmente imágenes desde otros sitios, como puede ser Instagram, Dribbble, Imgur, Flickr, yFrog. También podrás incluir otros formatos, como vídeos y rich media. Para ello das al botón insertar y ahí pegas la URL de la imagen que quieras añadir. Un truco para hacer esto de forma más rápida es pegar directamente la URL en el borrador de tu artículo.
¿Continuamos?¿Está siendo sencillo verdad?
Ahora ponemos una imagen destacada y un titular
Para hacer más atractivo nuestro post podemos añadir una espectacular imagen y titular en la cabecera, todos tus lectores quedarán impresionados ?. Si por el contrario no seleccionamos ninguna imagen como destacada, la herramienta seleccionará automáticamente el primer elemento de nuestro post. Para seleccionar otra imagen destacada haces clic en la imagen y pulsas las teclas Shift + F a la vez. Una vez hecho esto el recuadro de la imagen se marcará en rojo, a partir de ahora Medium mostrará tu imagen destacada más el titular.
Por último, te recomiendo que visites los cinco mejores bancos de imágenes gratuitas, podrás encontrar imágenes de gran calidad para tus artículos.
Características y tamaños recomendados para nuestras imágenes
Te recomiendo que sigas estas indicaciones para publicar imágenes en Medium. De esta forma garantizas que tus imágenes se vean correctamente. Medium escala automáticamente nuestras imágenes al tamaño adecuado, pero es conveniente hacer uso de las recomendaciones de la herramienta para ciertos tipos de composiciones. A continuación te las detallo:
Imágenes
- Alineadas a la izquierda: 700 px
- Ajustadas al ancho de la columna: 1400 px
- Extendidas (mayores al ancho de la columna): 2040 px
- Pantalla completa: 2500 px
Ponemos texto en la parte inferior de una imagen
Si quieres hacer aún más relevantes tus imágenes tenemos la opción de añadir texto al pie de la imagen. Para ello tan solo haces clic en la imagen, y a continuación en la parte inferior ya tienes la opción para escribir el texto que desees.
Creamos enlaces en las imágenes
Al igual que en los textos, Medium nos permite poner enlaces en nuestras imágenes. Para añadir un enlace a una imagen, haz clic en la imagen y luego pulsa ⌘ + K / Ctrl + K a la vez. Ahora, en la parte superior se habilita un recuadro negro donde podemos escribir o pegar nuestro enlace.
Enlaces de interés:
Para terminar el post, te voy a facilitar dos enlaces de interés que proporciona Medium para agilizar nuestro manejo de la herramienta.
- Estupenda sección que nos facilita Medium para resolver dudas o ampliar conocimientos.
- Listado de atajos de teclado que agilizarán nuestras tareas.