Actualmente, allá donde vamos siempre tenemos el móvil, ya sea para estar al día, redes sociales, videollamadas, whatsapp o juegos… y un largo etc. Pero tanto uso tiene sus problemas y el principal es la limitación de los datos móviles. Seamos sinceros, aunque las tarifas den mayor cantidad de gigas, el uso de datos móviles también crece. Esto hace que necesitemos llevar un control de consumo de datos móviles. ¡Aquí encontrarás las mejores soluciones para no quedarte sin datos antes de la primera semana!

Cómo controlar el uso de datos móviles

Para controlar el uso de datos móviles podemos encontrar dos formas. La primera utilizar alguna aplicación que nos ayude a restringir el uso de datos y que limite su uso a una cantidad diaria o la utilización de trucos y ajustes que pueden hacerse directamente desde el propio teléfono.

No consumir los datos móvil antes de la renovación del ciclo es uno de los principales problemas de los usuarios.

Aplicaciones para controlar el consumo de datos

1# Datally

Se trata de una aplicación desarrollada por Google, por lo que esta aplicación tiene gran credibilidad en cuanto a su funcionamiento. Con esta App podrás controlar el uso de datos ya que te ayuda a encontrar redes Wi-Fi según tu ubicación, puedes poner limitaciones de gasto o recordatorios de saldo.

Con Datally puedes ahorrar hasta un 30% de datos móviles.

El uso de la aplicación es muy sencillo e intuitivo. Esto es posible gracias a su gran interfaz donde podrás administrar y controlar el consumo de datos.

2# My Data Manager

Esta es la aplicación ideal para todas las personas que no pueden llevar un consumo de datos y llamadas estable. Se trata de una aplicación muy conocida entre los usuarios gracias a su principal característica: ver cuántos datos has consumido de tu tarifa y cuáles han sido las aplicaciones con más consumo.

Con My Data Manager podrás configurar innumerables elementos con los que conseguirás un mayor control de consumo. Algunas de las medidas que te permite tomar esta aplicación para ahorrar datos móviles son:

  • Alarmas al llegar a un determinado gasto.
  • Conocer qué aplicaciones han hecho un mayor uso de datos durante el mes, semana, día, e incluso, hora.
  • Establecer un plan ajustado a tu tarifa, según los datos que tengas contratados.

3# Call Timer

Call Timer es una de las aplicaciones más completas para ahorrar datos móviles ya que también controla el consumo de llamadas y mensajes. Esto es así, por las múltiples opciones de control de consumo que pueden establecer los usuarios. Algunas de las opciones son:

  • Registra el consumo de datos móviles y llamadas.
  • Ubicación y compañía de los teléfonos que te llamen.

4# Data Monitor

Data Monitor es una de las aplicaciones que te ayudan a controlar el uso de datos móviles a base de obtener grandes datos y alarmas. Con esta aplicación puedes establecer limites de gasto en función de tus necesidades, ya sea diario, cada 72 horas, semanal o mensual.

Algo que hace que Data Monitor sea una aplicación única en cuanto al control de consumo de datos móviles es la posibilidad de ver la velocidad a la que consumimos los datos. Esta aplicación te indica con un recuadro la velocidad de subida y bajada de datos móviles en cada momento.

5# 3G Watchdog

3G Watchdog es una aplicación de origen estadounidense y es una aplicación veterana ya que está activa desde 2011. Si eres de los que se preguntan ¿Cómo saber cuantos datos me quedan? y tienes un móvil Android, esta es tu aplicación.

3G Watchdog no solo analiza los datos móviles 3G, sino también 4G, 2G. Edge y GPRS.

Lo interesante de esta aplicación es que gracias a informes y gráficos puedes ver cómo has usado tus datos móviles, cuántos datos te quedan y te hace sugerencias sobre qué aplicaciones abrir con Wi-Fi . También tiene otras funciones  de control de consumo que explican la facturación, el historial de consumo y el gasto por aplicación.

6# Smartapp

Esta aplicación es la alternativa que tienen los usuarios de iOS que se preguntan «cómo saber cuántos datos me quedan», ya que es compatible con este sistema operativo desde iOS 8.0.

Con esta aplicación controlar el uso de datos móviles es más fácil gracias a los avisos semanales y los gráficos que explican la tendencia de gasto. También puedes programar una alarma cuando estés al límite de tu tarifa y ver los sobre el uso de datos en un widget o recibir la notificación en Apple Watch.

Trucos para ahorrar datos móviles

1# Actualizar aplicaciones con Wi-Fi

Para no quedarnos sin datos cada vez que estos se renueven o que una aplicación deba actualizarse, hay que tener configurado el móvil para que sólo se realice cuando el móvil esté conectado a una red Wi-Fi.

Android: dentro de Google Play, en el apartado «Ajustes – Actualizar automáticamente» debes marcar la opción que dice «solo a través de Wi-Fi». Así te asegurarás que los datos móviles no se gasten actualizando apps.

iOS: dentro del App Store, tienes que ir al apartado Ajustes y desmarcar la casilla de usar datos móviles. Con este paso, evitarás que las nuevas aplicaciones se realicen consumiendo los datos de tu tarifa.

2# Precarga de streaming en Spotify y YouTube

Aplicaciones de vídeo y música en streaming consumen una gran cantidad de datos. Estos archivos pesan mucho y requieren una gran cantidad de datos móviles. Existe una solución que hará que estas apps no consuman tanto: Spotify te permite descargar listas, con lo que evitarás este gasto al ya tenerlas descargadas; YouTube tiene listas de reproducción que tienen exactamente la misma función.

3# Caché de mapas antes de viajar

Aplicaciones como Google Maps disparan el consumo de datos en el teléfono, pero aunque es algo conocido seguimos cayendo en el error.

Para seguir utilizando este tipo de apps y no quedarte sin datos puedes precargar el viaje a través de Wi-Fi descargando el trayecto o el mapa que se vaya a utilizar. Si entras en Google Maps (con red Wi-Fi) y buscas el lugar al que quieres ir te aparece la ruta. En ese momento vas de nuevo al buscado y pones «ok maps» y la descarga comienza en el momento. Para poder acceder a la ruta solo debes ir al Historial de Maps.

 

Como ves, puedes conseguir que los datos te aguanten hasta la siguiente renovación de diferentes formas. Ya no hay excusa para quedarse sin datos móviles a mitad de mes. ¡Controla el uso de datos!

Te interesa: