Google anuncia que en marzo Google Drive dejará de existir y en su lugar, la plataforma Drive File Stream acogerá a sus más de 800 millones de usuarios.
Esta nueva aplicación tiene el objetivo de facilitar el acceso a los archivos que tengan disponibles en la nube. Google aporta así una rapidez mucho mayor y logra reducir el espacio en disco duro local.
Es un paso más de Google, que el pasado mes de julio anunciaba también el fin de “Google Fotos” en el escritorio, y lanzaba su nueva “Backup and Sync”. Lo cierto es que las empresas ya tenían acceso a Drive File Stream, pero ahora también está abierto al público en general.
Según Google la antigua aplicación de Google Drive dejará de ser admisible a partir del 11 de diciembre y el cierre completo tendrá lugar el próximo 12 de marzo de 2018.
Novedades de Drive File Stream
Con la nueva herramienta se podrá acceder a los documentos almacenados desde el dispositivo de cada usuario y no desde una página web asociada al navegador de Google.
Se mantendrá la posibilidad de alternar cuentas, tal y como funcionaba en Drive. Se aloja perfectamente en iOS o en Android.
Google ha creado una guía de ayuda para ayudar a la migración de Drive a File Stream, y recomienda la creación de una copia de seguridad.
La aplicación realiza la descarga de los archivos de forma inteligente. Podría incluso adivinar qué archivos necesitará en el futuro para almacenarlos en caché antes de tiempo y generar así cierto ahorro de tiempo
Trabajar en la Nube
La app permite acceder a ‘drives’ y sincronizar archivos individuales. No habrá necesidad de descargar los archivos en el ordenador para poder trabajar con ellos. Es decir, si un usuario quiere trabajar con un archivo Word, no tendrá que descargarlo en el ordenador, editarlo y luego volverlo a subir a la nube.
Con Drive File Stream se podrá abrir en la nube y editarlo directamente allí. Una función bastante útil cuando varios miembros de un equipo están trabajando en el mismo documento. Además garantiza que siempre se esté manejando la versión más actual del archivo.
Te interesa: Pixel 2, Pixelbook y otras novedades de Google