El logotipo de una empresa es el embajador visual de su marca, por lo que no es algo que debamos dejar al azar. Cada elemento que compone un logotipo influye de alguna manera en las personas que lo ven.

La psicología de las fuentes

Las fuentes tienen un impacto psicológico en nosotros. La forma de las letras provoca una emoción que a su vez asociamos a una respuesta ante ese estímulo.

¿Qué fuente debemos elegir para nuestra empresa?

El Laboratorio de Investigación de Usabilidad de Sofware (SURL) de la Universidad Estatal de Wichita llevó a cabo un estudio que examinó los rasgos que las personas asocian con distintas fuentes. Entre las personas encuestadas, las fuentes tradicionales como Arial o Times New Roman se clasificaron como «estables» y «maduras», pero también se consideraron «sin imaginación» y «conformistas». Por el contrario, las fuentes descritas como fuentes «juveniles» e «informales», como Comic Sans o Cartoonist Hand, se consideraban «alegres» e «informales». Hay 3 tipografías características:

  • Serif, tipografías con remates en cada letra que facilita la lectura de texto largo. Son percibidas como tradicionales, respetables, institucionales o corporativas.
  • Sans serif, fuentes de palo recto sin serifas pueden transmitir modernidad, seguridad, alegría.
  • Scrips o manuscritas, más propias de una firma transmiten exclusividad, elegancia, afecto y creatividad aunque no siempre se leen fácilmente.

Lo más importante a la hora de decidir que fuente utilizar en tu logotipo, es sin duda que sea legible.

Infinidad de logos existentes son inteligibles y ¿cómo puedes recordar un negocio si no sabes el nombre de ese negocio?

La psicología de las formas en el diseño del logotipo

Todos los logos tienen su forma, aun siendo solo un icono, solo texto o una combinación de ambos. Las tres categorías principales, geométricas, abstractas y orgánicas, vienen enmarcadas con sus propias asociaciones psicológicas.
logotipo

Formas geométricas

Por lo general las formas geométricas como cuadrados, triángulos y círculos perfectos no son formas que aparezcan en la naturaleza, si no que las ha creado el hombre. Estas formas pueden transmitir orden y poder.

  • Los cuadrados y rectángulos transmiten estabilidad, fiabilidad, fuerza, orden y previsibilidad.
  • Los círculos son interminables. Son la opción correcta si deseas que tus consumidores piensen en la armonía, la unidad, la eternidad o la atemporalidad. Las curvas también se consideran femeninas; y, como tal, los círculos comunican suavidad, gentileza y feminidad.

Formas abstractas o simbólicas

Los símbolos por lo general ya llevan un significado intrínseco, claro y común. Por ejemplo:

  • Las estrellas son asociadas al patriotismo o la religión.
  • Los corazones de pueden usar para comunicar amor, siempre y cuando no estén rotos ya que el significado cambia por completo a un atmósfera mas triste.
  • La flecha el símbolo más utilizado para indicar un recorrido, un claro ejemplo es Amazon.


Formas orgánicas

Cualquier forma no simbólica o procedente de la naturaleza cómo rocas, hojas, corteza de árbol, amebas, ondas de agua, etc. Las formas procedentes de la naturaleza con ángulos suaves suelen transmitir calma mientras que las formas con ángulos irregulares trasmiten ansiedad.

La psicología de las líneas

Las líneas dividen el espacio. Crean definición y forma entre otras cosas.

  • Las líneas finas, en particular, son delicadas y pueden parecer frágiles, comunican elegancia y feminidad. También pueden implicar fragilidad, debilidad o flexibilidad.
  • Las líneas gruesas se utilizan para dibujar el foco y crear énfasis donde aparecen, sugieren fuerza y ​​rigidez.
  • Las líneas rectas, implican orden, estructura y predictibilidad . También pueden ser percibidos como rígidos o duros.
  • Las líneas curvas, por otro lado, ofrecen más energía y dinamismo. Luego está el posicionamiento: la posición de la línea en el espacio impacta el efecto psicológico que crea, por esto más adelante haremos énfasis en la posición de los elementos.

La psicología de los colores

El color sin duda es la parte más destacada del diseño de tu logo. Debido a nuestro cerebro, o nuestra influencia cultural, o incluso a ambas existe un lenguaje de color generalmente aceptado.

logotipo

Por lo que la combinación de colores también influye de diferentes maneras en las personas.

  • Una multitud de colores brillantes aparece juvenil, infantil o llena de energía.
  • Blanco y negro es una combinación clásica elegante que implica madurez y sofisticación. Pron lo general es usado por marcas de lujo.
  • Los logos monocromáticos te permiten usar colores más vibrantes mientras mantienes una sensación más suave y unificada.
  • La combinación de neutros con un color brillante nos permite aprovechar la influencia emocional de un color fuerte y brillante sin las implicaciones infantiles.

La psicología de la composición

La forma en la que se componen estos elementos, líneas, colores, fuentes afecta directamente a la percepción que tenemos de un logo y al mensaje que envía.

Tips a tener en cuenta:

  • El tamaño denota importancia. Cuanto más grande es un objeto, más enfoque atrae y más importante parece.
  • Los usuarios occidentales leen de izquierda a derecha. Por lo tanto, las cosas que aparecen en el lado izquierdo del logotipo se verán primero y se percibirán como las más importantes.
  • Los elementos espaciados libremente rodeados de espacio negativo parecen más tranquilos que los elementos que están espaciados de cerca. Si opta por enfatizar el espacio negativo, hay que tener cuidado de no dejar demasiado, o el logotipo puede carecer de coherencia.
  • La ubicación dispersa o irregular sugiere alegría, caos o rebelión, mientras que los arreglos simétricos ordenados comunican formalidad, estabilidad y conformidad.
  • La combinación de elementos crea relaciones visuales, así que hay que tener en cuenta cómo combinar formas y líneas. En general, cada detalle del logotipo de tu empresa influirá en las personas que ven ese logotipo.

Puedes comunicar mucho en un logotipo y hacerlo de manera eficiente y eficaz requiere conocer lo que quieres transmitir.

¿Qué hace que los logos más conocidos sean tan buenos?

Transmiten el mensaje que quieren comunicar, ya que detrás hay un diseño a conciencia, no un diseño impulsivo que lleve a ideas erróneas o un significado nulo.

Sólo tenemos que echar un vistazo a los logos de empresas como:

  • Amazon, cuya flecha señala productos de la «A» a la «Z»
  • Fedex, cuyo espacio negativo forma una flecha, a esta empresa le costó 200 diseños previos llegar al definitivo.
  • Unliver es conocido por el conjunto de iconos que  componen su «U» y en el que está representados todas las áreas de esta gran empresa.
  • Airbnb es más reciente, un logo que parece meditado a  conciencia formado por un corazón invertido, una señal de ubicación o una persona con los brazos en altos.logotipo

 

¿Qué elementos elegirías para tu logo y por qué? Recuerda todo tiene que tener un sentido.

Te interesa: