En Febrero de 2014, los dueños de WhatsApp (Brian Acton y Jan Koum) firmaron la venta de esta App con el todopoderoso Mark Zuckerberg. Cuatro años más tarde, los empleados de WhatsApp que formaban parte de la empresa ese año pasarán a poseer 60 millones de dólares cada uno en acciones de Facebook (sí, 60 millones).
WhatsApp: unas acciones que se han triplicado
Mark Zuckerberg compró WhatsApp por 19.000 millones de dólares repartidos en: 4.000 en efectivo, 12.000 millones en acciones de Facebook y 3.000 millones en acciones restringidas a repartir entre los 50 empleados de WhatsApp en 2014.
En el momento de la venta, las acciones de Whatsapp ascendían 67 dólares, en la actualidad su valor casi se ha triplicado.
El acuerdo incluía a todos los empleados, desde el CEO, los diseñadores e ingenieros hasta el personal administrativo o de recepción.
Empleados de WhatsApp multimillonarios
Para poder recibir el valor de estas acciones los empleados de WhatsApp debían continuar trabajando en la App como hasta el momento. Es decir, si bajaban el rendimiento y eran despedidos perdían la posibilidad de recibir el dinero.
Parece ser que la motivación funcionó, ya que a día de hoy los 50 empleado de WhatsApp continúan trabajando en la empresa. Sin duda, este será su mejor año ya que recibirán el importe de sus acciones valoradas en 60 millones.
WhatsApp actualmente cuenta con más de 200 empleados, su plantilla se ha cuatriplicado desde ese año 2014. Además, la empresa tiene planes muy sólidos de expandirse hasta los 400 trabajadores.
Esta es una muy buena noticia para la App que deja de ser noticia por los últimos fallos de seguridad como: Fallo de seguridad en WhatsApp que afecta a la privacidad en grupos
¿Qué te parece el acuerdo al que llegaron los creadores de WhatsApp con Facebook?
Te interesa: Ya puedes escuchar tus notas de voz de Whatsapp antes de enviarlas