Trabajar como Community Manager no siempre es un camino fácil, en ocasiones debemos afrontar situaciones de crisis debido a problemas concretos con usuarios, o bien por una mala gestión de las redes sociales.
El problema pasa a mayores cuando la empresa que gestionamos tiene gran relevancia o un peso importante en el mercado. Es el caso de algunos de los siguientes errores en redes sociales, meteduras de pata garrafales con errores muy graves que pueden arruinar una buena campaña de marketing. Podéis verlos a continuación:
1.- No comprobar que la imagen o el texto están sin errores o incongruencias antes de publicar en las redes sociales:
Puede parecer algo obvio, sin embargo el revisar bien los archivos adjuntos, la ortografía y fallos en fechas o incongruencias varias es más común de lo que parece. Y da muy mala imagen. Ese fue el caso de Burguer King España en esta camapaña que lanzo para promocionar sus hamburguesas.
2.- Tener poco tacto (o ninguno)
Uno de los errores en redes sociales más importantes en los que puede caer un community manager, ya sea a la hora de responder a los usuarios o bien para lanzar slogans de campaña publicitaria es no tener tacto con los clientes. Fue lo que le ocurrió a la cadena de tiendas de Walmart Mexico que utilizó el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que sacudió el país para hacerse promoción en las redes.
3.- Permitir que los empleados suban vídeos o contenido público que dañe la imagen de la empresa
Obvia decir que en el ámbito privado cada cual puede hacer y decir lo que le plazca, pero en este caso, fue muy sonado el hecho que ocurrió con dos empleados de una tienda de Domino’s Pizza, a quienes les pareció gracioso grabarse y subir un vídeo a Internet en el que se les veía haciendo actividades anti higiénicas. El vídeo se convirtió en viral y los trabajadores fueron despedidos.
4.- Bromear con sucesos poco apropiados y que afectan directamente a actos pasados de la empresa
Fue el caso de Malaysia Airlines, a la que después de que sus aviones sufrieran dos accidentes mortales con cientos de víctimas, no se le ocurrió otra cosa que crear una campaña en la que pedían a los viajeros que compartieran qué les gustaría hacer antes de morir. El lema de la campaña fue «My ultimate bucket list».
5.- Verificar la cuenta en la que publicamos
Este error también es , por desgracia, de los más habituales. Ya sea por las prisas del momento, o por publicar mediante el teléfono móvil gestionando varias cuentas, ocurre que, en ocasiones, el Community Manager no verifica la cuenta en la que se encuentra logeado y publica desde la cuenta de empresa y no en la personal. Ejemplos de este tipo hay muchos, algunos muy sonados como el famoso caso Starbucks en Argentina (del cual se hizo también eco el periódico El Mundo y podéis leer aquí: http://www.elmundo.es/america/2012/07/17/argentina/1342538912.html) u otros como los que podéis ver más abajo en Cruz Roja americana o Volkswagen México.
6.- Faltar al respeto a los clientes
Muchas veces las redes sociales ya sea Twitter o Facebook o cualquier otra, son el escaparate de nuestra marca y el canal de atención al cliente. Por ello debemos tener educación y respeto a la hora de contestar las quejas de los usuarios y no hacer como el encargado de gestionar las redes de Adidas Colombia con este tipo de respuestas.
Como podéis ver encontrar el punto entre lo brillante y el respeto muchas veces es complicado en las redes sociales. Quizá casi un estado de gracia para el cual hay que tener talento y también preparación dentro del ámbito social media, ¿no creéis?