WhatsApp, por encima de muchas redes sociales, se ha convertido en el canal de comunicación preferido de muchos usuarios que lo utilizan para enviar contenido multimedia de cualquier tipo. Y todo es perfecto hasta que tu móvil empieza a dar avisos de falta de espacio de almacenamiento.
Aunque la aplicación en sí no ocupa mucho una vez instalada, pero los archivos que descargas en cada uno de tus chats, sí que van generando un espacio propio. Puedes comprobar cuánto espacio consumen desde Ajustes, accediendo a la opción ‘Datos y almacenamiento’.
La nueva herramienta, pretende facilitar la limpieza de archivos y darle a los usuarios mayor control sobre lo que quieren almacenar o no.
La app se ha puesto manos a la obra y está desarrollando una nueva herramienta que permita darle solución a través de un nuevo gestor de almacenamiento, que te permitirá saber con un simple vistazo y de manera gráfica cuánto espacio está ocupando el contenido multimedia en tu dispositivo móvil.
Además de mostrar la parte del almacenamiento que ocupan los gifs, imágenes, vídeos, etc. también te permitirá ver ciertos detalles de los archivos y chats que te servirán de ayuda a la hora de decidir si quieres eliminarlos o conservarlos.
Y toda esta información y funciones estarán disponibles desde la misma app de WhatsApp. Una herramienta simple, práctica y muy visual. Así que no hará falta recurrir a apps de terceros o a herramientas del móvil para eliminar contenido de WhatsApp.
Según WaBetaInfo, WhatsApp mostrará una barra de progreso que reflejará lo que ocupan todos los elementos multimedia guardados desde la aplicación, además de sugerir cuáles archivos podrían ser innecesarios y cuáles deberían eliminarse para liberar espacio de tu móvil.
Al mismo tiempo, mostrará qué elementos se han reenviado, cuáles tienen mayor peso y señalará los chats que consuman mayor almacenamiento. Toda la información aparecerá en un solo gráfico.
De momento, el nuevo gestor está en fase de desarrollo, y ninguna de las versiones beta de WhatsApp lo ha aplicado de momento.
Mientras que se habilite esta nueva herramienta, conviene que hagas una limpieza de todos los archivos recibidos con cierta frecuencia.
Te interesa: