El término LoveMark fue acuñado por primera vez por Kevin Roberts, CEO de Saatchi&Saatchi, en 2004.

» Para que las grandes marcas puedan sobrevivir necesitan lealtad, más allá de la razón. Es la única manera que tendrán de diferenciarse de las miles de millones de marcas insulsas que hay en el mercado, sin futuro. El secreto está en el uso del misterio, la sensualidad y la intimidad. Del compromiso con estos tres poderosos conceptos surgen las LOVEMARKS, que son y serán, el futuro más allá de las marcas.»

Fuente: LoveMarks: El futuro más allá de las marcas. Kevin Roberts

¿Alguna vez has sentido amor por una marca?

Seguro que sí. Seguro que hay alguna marca que eliges sobre las demás, y la elección no es por precio, ni por calidad. El amor a veces es eso, no tiene explicación ni motivo, se siente y punto.

Son marcas inspiradoras y que han conseguido tocar en la tecla, porque han movido alguno de estos ámbitos de los usuarios:

  • Deseos
  • Necesidades
  • Problemas
  • Aspiraciones
  • Sentimientos
  • Valores

¿Qué marcas conocidas son LoveMarks?

Algunas de las marcas más conocidas a nivel internacional son éstas:

  • Starbucks
  • Apple
  • Ikea
  • Lego
  • CocaCola

¿Por qué crees que han llegado a ser LoveMarks?

La razón por las que estas marcas atraen es porque han trabajado (y mucho) la conexión emocional con su público. Todas ellas tienen en común que nunca entran en batallas de competencia de precios, sino que su única intención y su máximo valor es que conectan con el público, contigo, a través de emociones.

LoveMark

¿Cómo puedes hacer de tu marca una LoveMark?

Vamos a desgranar cuál es la estrategia de estas marcas a las que hemos denominado LoveMark y así podremos aprender y adaptar esta estrategia a nuestra marca.

Convierte tus seguidores en embajadores

Invierten muy poco en publicidad tradicional (salvo alguna excepción). Sus seguidores se han convertido en sus mejores embajadores y ya se encargan ellos de publicitar la marca. Uno de sus objetivos principales es fidelizar a su público a través de recomendaciones, no de ofertas comerciales.

Conecta con el público objetivo

Crean sus estrategias pensando en su público objetivo, en lugar de hablar de ellos mismos. Buscan conectar y relacionarse con sus clientes, no informarles.

Haz que tu marca sea memorable

No se conforman con clientes satisfechos, quieren que la experiencia con su marca sea memorable. Para ello, cuidan y miman hasta el último detalle, haciendo sentir a cada usuario único.

Estrategia de diferenciación

Han sabido crear una estrategia de negocio diferencial, teniendo siempre clarísima la misión y los valores de la marca.

Humaniza la marca

Conocen y son conscientes de su valor diferenciador y ofrecen soluciones a problemas comunes, humanizando así su marca.

No tires la toalla

Trabajan muy duro, y son constantes en su estrategia. Una LoveMark no nace de la noche a la mañana.

 

Conociendo estos tips tan básicos, pero tan importantes ¿te atreves a aplicarlos y a hacer de tu marca algo memorable? Conviértela en una LOVEMARK.

Te interesa: