Los Stories se han convertido en uno de los formatos más exitosos en Redes Sociales desde que nacieran gracias a Snapchat. Pero, aunque hasta ahora solamente los habíamos visto en RRSS, parece que otras plataformas también han comenzado a interesarse por los Stories.

Este es el caso de WordPress, que ha anunciado su implantación en la plataforma. Pero, ¿cómo funcionan los Stories en WordPress?

WordPress ha incorporado dentro de plataforma los stories

¿Cómo funcionan los Stories en WordPress?

Los Stories de WordPress se publican directamente desde WordPress como si fueran entradas por lo que, aquellos usuarios que vean el contenido, tendrán la opción de darle a me gusta o comentarlo en caso de que quieran. Además cada uno de estos stories dispone de una url que permite al usuario que la ha creado compartirla en Redes Sociales o dónde quiera.

Por otro lado, una de las grandes diferencias con los Stories que se llevan a cabo en otras plataformas, es que estos no se eliminan pasadas 24 horas. De hecho, pueden editarse en caso de que el usuario quiera e incluso tienes la opción de añadir nuevo contenido al Storie, ampliando así la información del mismo.

¿Para qué sirven los Stories de WordPress?

El objetivo de los stories dentro de WordPress es que los usuarios puedan compartir el contenido que están creando en sus webs o blogs. De esta forma, la idea es que puedan combinar vídeos, imágenes y todo aquello que se les ocurra para crear una presentación que puedan ver otros usuarios cuando visiten su página web.

Además, los Stories de WordPress pueden publicarse directamente desde el móvil para que al usuario le resulte más sencillo y pueda tener en todo momento actualizada su página web.

¿Cómo crear una Historia en WordPress?

Ahora que ya sabes en qué consisten es posible que quieras saber cómo crear un Storie en WordPress. El proceso es muy sencillo:

  • Debes entrar en la aplicación de WordPress.com logueándote con tus datos de usuario.
  • Desde la pantalla de inicio pulsa en el botón rosa que te permite publicar nuevas acciones y selecciona «Story Post».
  • Selecciona aquellos medios (vídeos o imágenes) que quieres agregar como contenido al Storie.
  • Personaliza con texto, colores, etc…
  • ¡Publica tu historia!

Como ves es algo muy sencillo y puedes editarlas en caso de que quieras. Pero, si quieres una guía más completa, te aconsejamos pasarte por la página oficial de WordPress.

Conclusiones

Los Stories son uno de los formatos que más éxito tiene y, precisamente por ello, se ha convertido en algo indispensable a utilizar dentro de nuestra estrategia. Por eso es importante que, si aún no has comenzado a utilizarlos, empieces a hacerlo.

Y tú, ¿Crees que los Stories de WordPress son interesantes? ¿Vas a comenzar a utilizarlos?

Te interesa: