En muchas ocasiones cuando tenemos un blog dentro de nuestra página hecha con WordPress es muy útil insertar publicaciones de Facebook e Instagram. Este es un recurso, que si estás hablando de novedades de estas redes sociales o de tus propias publicaciones, puede ilustrar de forma muy clara tus post.
Hasta ahora, era muy sencillo insertar las publicaciones porque podías hacerlo a través de un link a la publicación, pero desde octubre de 2020 ya no es posible embeber contenido de Facebook e Instagram a WordPress.
Insertar contenidos de Facebook e Instagram a tu blog de WordPress se ha convertido en algo más complejo de lo que era antes.
Para facilitarte esta tarea te vamos a explicar por qué se ha producido este cambio y las opciones para solucionarlo. Y es que esta es una opción de llevar tráfico desde tu blog a tu página de Facebook o Instagram, muy sencilla, útil y que los lectores agradecían.
De hecho, no es que a partir de ahora no se pueda, es que las publicaciones previas también desaparecerán de las entradas de tu WordPress.
¿Por qué desaparecen las publicaciones de Facebook e Instagram en WordPress?
Esto se produce porque Facebook ha actualizado su Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) por lo que se elimina la compatibilidad con los embebidos de Facebook e Instagram que no estén autenticados. De hecho, no solo no se pueden embeber a partir de ahora, sino que desaparecen, como decíamos, las imágenes embebidas de redes sociales de publicaciones antiguas.
Este cambio de Facebook, hará que solo sea compatible con editores con una cuenta de desarrollador en Facebook y con una APP registrada.
Por lo que Facebook te obliga a tener una cuenta como desarrollador para poder seguir embebiendo los contenidos de estas redes sociales como antes.
¿Cuáles son los pasos a seguir como desarrollador de Facebook?
Para evitar que esto suceda y poder seguir embebiendo contenidos de Facebook e Instagram en tu blog, una de las soluciones, la más recomendada por Facebook es hacerte desarrollador. Según apunta Facebook los requisitos serían los siguientes.
#1 Crear una cuenta de desarrollador de Facebook, que puedes crear en developers.facebook.com.
#2 Crear una aplicación de Facebook registrada.
#3 El producto oEmbed añadido a la aplicación.
#4 Un identificador de acceso.
#5 La aplicación de Facebook debe estar en modo publicado.
Pero no todo el mundo sabe o quiere dedicar tiempo a seguir estos pasos por lo que te ofrecemos otras opciones.
¿Qué plugins puedes utilizar?
Si no te es posible crearte una cuenta como desarrollador existen plugins que pueden ayudarte con distintos aspectos de las publicaciones de redes sociales en WordPress. Algunos de los que no pueden faltar en tu WordPress te lo contamos en este post.
Si bien, hay que dejar claro, en primer lugar, que Facebook no está asociado con WordPress por lo que algunos plugins pueden desactivarse si Facebook considera que están incumpliendo sus políticas y normas.
En segundo lugar, que cada plugin ofrece unas funcionalidades. Unos son para compartir contenido, otros para mostrar solo los últimos post o para automatizar las publicaciones, pero en cualquier caso, te permiten que los lectores de tu WordPress conozcan lo que publicas en redes sociales.
1. Smash Balloon Social Post Feed
Smash Balloon es un plugin gratuito, aunque tiene una parte premium, que te permite publicar de forma sencilla tus post de Facebook e Instagram en tu WordPress. Y es que tiene un plugin específico para Instagram y otro para Facebook. Lo único que hay que hacer es una vez instalados, acudir al menú oEmbed y pinchar en el botón de conectar.
Además, puedes personalizar la fuente, el color y el tamaño para que coincida con la que has elegido para tu WordPress, algo que ayuda a mantener la estética del post y le da más profesionalidad. Este plugin te proporciona un shortcodes para poder publicar tu perfil de Facebook en cualquier sección de tu WordPress.
Por otro lado, te permite enlazar con la página de eventos de Facebook y ponerlo en tu web. Además de los usuarios pueden filtrar en la galería según ciertos hashtag.
Tan sólo es necesario, una vez que se instalan, acudir al menú oEmbed y pulsar sobre el botón de conectar.
2. oEmbed Plus
oEmbed Plus es un plugin gratuito que sirve para Facebook e Instagram pero con la particularidad de que tendrás que darte de alta como desarrollador de Facebook igualmente para poder publicar.
3. Widget for Social Page Feeds
Widget for Social Page Feeds en este caso, este es un widget para los que estén más habituados a utilizarlos para introducir ciertos menús en WordPress y es gratis. En este caso, podremos introducir los últimos post que hemos publicado en Facebook.
Después de eso, puedes usar muchas opciones para ocultar y mostrar ciertos mensajes y cambiar elementos como título, idioma y ancho. Además, este plugin te ofrecen shortcodes para poder colocarlos donde necesites e incluye botones para que puedan darle a seguir a tu página de Facebook.
Es similar al anterior plugin pero es más sencillo de configurar al hacerlo todo a través de widgets.
Conclusiones
Este cambio que ha realizado Facebook en su API lleva consigo cambios en tu WordPress. Revisa tus publicaciones antiguas y piensa si quieres inscribirte como desarrollador de Facebook o prefieres instalarte algún plugin para seguir insertando contenido de tus redes sociales para hacer tus post más atractivos.
Y tú, ¿conoces algún otro plugin interesante? ¿Te habías dado cuenta de este cambio?
Te interesa:
- ¿Necesitas el plugin Lazy Loading de Google en tu WordPress?
- Estas son las 9 novedades de Google para las Búsquedas
- 9 consejos para preparar tu tienda online para este Black Friday