Google tiene claro que la curiosidad de la gente es infinita, por lo que es importante poder cubrir esta necesidad desde sus distintas herramientas. Precisamente por ello, el gigante empresarial está desarrollando nuevas formas para devolver resultados más precisos a las consultas que no puede anticipar.
De todas las búsquedas que se realizan al día, un 15% son diferentes a las vistas antes.
Algunas de las novedades implementadas en el buscador le permitirán aprender sobre cómo va cambiando la manera de buscar de las personas.
Estas son las 9 novedades que ha implementado Google para las búsquedas
Google quiere facilitar a sus usuarios la tarea de encontrar exactamente lo que están buscando, ofreciéndoles resultados más relevantes. De ahí que esté trabajando para la introducción de novedades en las búsquedas.
Algunas de ellas son:
1. Mejora de la capacidad de comprender las palabras mal escritas
Actualmente, 1 de cada 10 consultas diarias está mal escrita, pero el nuevo algoritmo tiene capacidad para descifrar errores ortográficos y tipográficos.
Para ello introduce la función de “Quizá quiso decir…”. De esta forma, te muestra los resultados más relevantes de lo que supone que necesitas, a pesar de no haber escrito correctamente los términos de búsqueda.
2. Avance en la Indexación
Introduce un avance en la clasificación que le permite no solo indexar páginas web sino también partes de esas páginas. De esta forma, la respuesta a una consulta puede ser mucho más precisa, redirigiendo al usuario a esa parte concreta de una web.
Google afirma que esto mejorará el 7% de las consultas de búsqueda en todos los idiomas.
3. Comprensión de Subtemas
Cuando buscas un término amplio, Google puede comprender los subtemas relevantes para ofrecerte el contenido diversificado.
Por ejemplo, si buscas “máquinas para cocinar” puede ofrecerte una selección de productos premium, una selección de productos económicos…
4. Etiquetado de Vídeos
Google puede identificar automáticamente los momentos clave de un vídeo y etiquetarlos con palabras clave para que puedas navegar por ellos como si fuesen capítulos de libros.
Aunque el creador del vídeo no hubiese introducido el etiquetado, puede aparecer en los resultados de búsqueda específicos.
5. Comprensión de datos a través de estadísticas
Las estadísticas suelen estar enterradas entre grandes conjuntos de datos y no son fácilmente accesibles en línea. Por eso Google lleva desde 2018 trabajando con el Proyecto Data Commons para lograr que los datos estadísticos sean más accesibles a través de las búsquedas.
Ahora, al hacer una pregunta a Google es más probable que te proporcione la estadística correcta y de fácil comprensión.
6. Herramienta Pinpoint
Pinpoint es la nueva herramienta que Google ha introducido para el periodismo de investigación. Los reporteros pueden examinar rápidamente cientos de miles de documentos y organizar automáticamente a las personas, organizaciones y ubicaciones que se mencionan con frecuencia.
7. Nuevas funciones en Google Lens
Google dice que ver es la clave para comprender. Las nuevas funciones de Google Lends ayudan a aprender, comprar y descubrir el mundo de otra forma. Si quieres aprender desde casa, Lends te ayuda con las tareas paso a paso. Puedes buscar lo que ves usando tu cámara. Ahora, Google Lends, puede reconocer 15 mil millones de cosas.
La cámara también puede ser útil en las compras, sobre todo si es difícil de describir con palabras. Con Lens puedes buscar un producto a través de una foto. Al mantener presionada la imagen, se mostrarán otros productos similares.
8. Tararea y encuentra una canción
Si tienes una melodía en la cabeza pero no eres capaz de recordar la letra de la canción, tararéala y Google te devolverá la canción correcta. De esta manera, el buscador actuará de manera similar a como lo hace actualmente la aplicación Shazam.
9. Información en Google Maps
Las actualizaciones de actividad en vivo de Google Maps te ayudan a obtener información de millones de lugares de todo el mundo. Incluye áreas al aire libre como playas y parques, y áreas esenciales como supermercados, gasolineras, farmacias…
Puedes obtener información relevante como horarios, capacidad de ocupación, inventario de una tienda… sin tan siquiera entrar en dicho lugar.
Conclusiones
Google necesita la utilización de la inteligencia artificial para la implantación de gran parte de las mejoras en su buscador. Esta le ayuda a que el usuario pueda encontrar exactamente lo que busca mejorando así la experiencia de búsqueda.
De esta manera, pretende ofrecer mejores resultados a los usuarios y una experiencia más inmersiva.
¿Qué te parecen estas novedades? ¿Crees que mejorarán la experiencia del usuario en las búsquedas?
Te interesa: